SECUENCIA 11
56
Lo que aprendimos
Hacia un principio democrático
En el país existen 2 439 municipios, y en cada uno de ellos los gobiernos están obligados
a contribuir al desarrollo social de su población y a prestar a la ciudadanía los servicios
que la ley ordena.
12.
Lean el siguiente texto:
III.
Los Municipios tendrán a su cargo las funciones y servicios públicos
siguientes:
a) Agua potable, drenaje, alcantarillado, tratamiento y disposición de
sus aguas residuales;
b) Alumbrado público.
c)
Limpia, recolección, traslado, tratamiento y disposición final de
residuos;
d) Mercados y centrales de abasto.
e) Panteones.
f) Rastro.
g)
Calles, parques y jardines y su equipamiento;
h)
Seguridad pública, en los términos del artículo 21 de esta
Constitución, policía preventiva municipal y tránsito; y
i) Los demás que las Legislaturas locales determinen según las
condiciones territoriales y socioeconómicas de los Municipios, así
como su capacidad administrativa y financiera.
[…]
“El sistema de gobierno municipal
puede definirse como el espacio
institucional donde se procesan las decisiones formales e informales más
importantes del ayuntamiento. Dicho sistema está conformado, en primer lugar,
por un cuerpo colegiado denominado cabildo municipal, mismo que funge
como máximo organismo de gobierno; y en segundo lugar, por un presidente
municipal, quien además de formar parte esencial del cabildo, encabeza la
administración pública, razón por la que en él descansan las tareas ejecutivas
y administrativas que el ayuntamiento realiza.
[…] El cabildo se compone por: el presidente municipal, un grupo de regidores
y, en la mayoría de los casos, por uno o más síndicos, electos todos en votación
universal directa y secreta. Así, según se desprende del artículo 115 de la
Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos, para la elección del
SESIÓN 104