Practica esta lección: Ir al examen
II
FORMACIÓN CÍVICA Y ÉTICA
65
Una tarea…
¡Recuérdala!
Lee el texto “Informarnos y reflexionar. Condiciones para la participación”,
que aparece en la sesión 44 de la secuencia 5 del volumen I de este curso.
Les servirá como referencia para continuar con el tema de la siguiente sesión.
Manos a la obra
Control ciudadano de las decisiones públicas
La participación es apenas el inicio de un camino largo y necesario para lograr que
nuestras comunidades tengan un sistema democrático e incluyente, que permita el
desarrollo de todos sus habitantes.
Como estudiaste en la secuencia 5, la participación requiere que la ciudadanía se informe
y reflexione. Y por supuesto: ¡que actúe con legalidad y solidaridad!
Un ciudadano o ciudadana comprometidos con su comunidad están dispuestos a defender
su voto, a participar en la construcción de las decisiones públicas y a exigir al Estado que
rinda cuentas sobre su desempeño.
SESIÓN 106
Muchas personas escriben en los foros de
periódicos y revistas virtuales, y de blogs y
páginas personales en Internet. Otros envían
sus mensajes a las páginas web de organismos
gubernamentales, lo cual también es una forma
de participación ciudadana.