II
FORMACIÓN CÍVICA Y ÉTICA
71
HONRADEZ
IMPARCIALIDAD
LEGALIDAD
EFICACIA
Servidores
públicos
LEALTAD
Artículo 108
Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos
> Representantes de elección popular (presidente de la República,
gobernadores de las entidades, presidentes de ayuntamientos
municipales, diputados de legislaturas locales, magistrados de
tribunales superiores de justicia locales).
> Miembros del Poder Judicial Federal y del Poder Judicial del
Distrito Federal.
> Miembros de los consejos de las judicaturas locales.
> Funcionarios y empleados, y, en general, quien desempeñe un
cargo en la Administración Pública Federal o en el Distrito
Federal.
> Servidores del Instituto Federal Electoral.
5.
Para presentar al grupo el principio que les correspondió, elijan entre las siguientes
opciones:
>
Presentar al estilo de noticiero de televisión una noticia en la que se denuncia a
un partido político que viola el principio ético.
>
Dramatizar una situación en la cual el principio ético esté siendo vulnerado o
pasado por alto por parte del servidor o la servidora pública.
>
Dibujar una historieta que muestre cómo se vive el principio ético en una situación
de atención a la ciudadanía.
•
Para finalizar esta sesión, reflexionen: ¿Consideran que los funcionarios e integrantes
de agrupaciones políticas siguen estos principios?, ¿por qué?
Como su nombre lo indica, este curso atiende tanto a tu formación cívica como ética;
ambas están unidas en una sola ya que la ética es la base sobre la cual las personas
debatimos y definimos principios morales y legales que se reflejen en la convivencia y el
actuar público. En particular, de las autoridades se espera que sean un modelo a seguir y
que actúen de la manera como lo señalan las leyes del país.
Para la siguiente sesión, revisarás un tema que se ha tratado a lo largo de este curso de
tercer grado: las organizaciones sociales.