32
Libro para el maestro
2
2
16
SECUENCIA 10
•
Anoten en su cuaderno a qué ámbitos hace referencia cada uno de los hechos y pro-
cesos históricos de la línea del tiempo.
•
Señalen qué relaciones de simultaneidad encuentran entre ellos.
La Revolución mexicana también transformó la división política del territorio nacional e
intensificó algunos procesos que se venían gestando desde el porfiriato. Con la siguiente
actividad analizarás algunos de dichos cambios.
•
Observen los mapas "México en 1857" y "México en 1917".
México en 1857
México en 1917
SONORA
GOLFO
DE
MÉXICO
OCÉANO
PACÍFICO
CHIHUAHUA
SINALOA
DURANGO
COAHUILA
Y
NUEVO LEÓN
ZACATECAS
TAMAULIPAS
SAN LUIS
POTOSÍ
AGS.
JALISCO
COLIMA
MICHOACÁN
GUERRERO
PUEBLA
TLAX.
MÉXICO
D.F.
QRO.
GUANAJUATO
OAXACA
VERACRUZ
TABASCO
YUCATÁN
CHIAPAS
Límite actual
Límite de estados
Estados
Territorio
ESTADOS UNIDOS DE AMÉRICA
GUATEMALA
BELICE
SONORA
GOLFO
DE
MÉXICO
OCÉANO
PACÍFICO
ESTADOS UNIDOS DE AMÉRICA
CHIHUAHUA
SINALOA
DURANGO
COAHUILA
ZACATECAS
TAMAULIPAS
SAN LUIS
POTOSÍ
AGS.
JALISCO
COLIMA
MICHOACÁN
GUERRERO
PUEBLA
TLAX.
MÉXICO
QRO.
GUANAJUATO
OAXACA
VERACRUZ
TABASCO
YUCATÁN
CHIAPAS
GUATEMALA
BELICE
Límite de estados
Estados
Territorios
Distrito Federal
NUEVO
LEÓN
BAJA CALIFORNIA
NAYARIT
MOR.
D.F.
CAMPECHE
QUINTANA
ROO
HIDALGO.
Anoten en su cuaderno a qué ámbitos
hacen referencia los hechos y procesos
históricos de la línea del tiempo.
Todos los hechos y procesos históricos hacen
referencia al ámbito político, con excepción de la
creación de los murales en la
SEP
por Diego
Rivera, el cual pertenece al ámbito cultural.
Señalen qué relaciones de simultaneidad
encuentran entre ellos.
Los siguientes hechos y procesos son simultáneos:
1917: Promulgación de la Constitución de 1917 y
la creación del estado de Nayarit.
1924: Mientras Plutarco Elías Calles era electo
presidente de la República, Diego Rivera pintaba
los murales de la
SEP
.
1929-1946: El proceso de formación del partido
oficial fue simultáneo al Maximato, la toma de
posesión de Lázaro Cárdenas, la creación de la
CTM
y la
CNC
y la presidencia de Manuel Ávila
Camacho.
A lo largo de este curso y el anterior, los alumnos
han trabajado con mapas como fuentes de
información histórica, promueva que los analicen
autónomamente. Si presentan algún problema
oriéntelos con base en las recomendaciones que
se presentan en el apéndice, con el título
Pistas
didácticas para la enseñanza de la Historia.