Practica esta lección: Ir al examen
II
171
HISTORIA
Tema de análisis y reflexión núm. 3
El turismo como alternativa económica
México se caracteriza por ser un país de gran riqueza natural, histórica y cultural. Desde
el Norte hasta la península de Yucatán, pasando por el Centro, la costa del pacífico y el
Golfo de México, siempre es posible encontrar una gran variedad de escenarios, destinos
y actividades turísticas para el descanso y la recreación de visitantes tanto nacionales
como extranjeros. Debido a lo anterior, el turismo como actividad económica ha reditua-
do al país importantes ingresos económicos. Según datos de la Confederación Nacional
Turística, en el 2007 México obtuvo 12 979 millones de dólares por este concepto y se le
considera el octavo país más visitado en el mundo. ¿Qué oferta turística tiene tu comu-
nidad o la entidad donde vives? ¿Siempre se han realizado las mismas actividades turís-
ticas o han cambiado a lo largo del tiempo? Te invitamos a trabajar en éstas y otras
preguntas para que compartas lo sabes al respecto.
1.
Lean con atención las siguientes gráficas.
Secretaría de Turismo. “Turismo de internación, 2001-2005. Visitantes internacionales hacia México”,
0
1983
Miles de turistas de internación
1,000
2,000
3,000
5,000
6,000
7,000
8,000
9,000
10,000
11,000
12,000
13,000
4,000
1984 1985 1986
1987 1988 1989 1990 1991 1992
1993 1994 1995 1996
1997 1998 1999 2000 2001
2002 2003 2004 2005
2006
Terremoto en México
Huracán Gilberto
Guerra de Golfo
Desaceleración de la economía de los
EEUU
y apreciación del peso
Impacto por la devaluación del peso en diciembre del 1994
Secuelas del Huracán Paulina
Atentado terrorista
NY
Huracán Vilma
Gráfica 1
Desarrollo del turismo en México
de 1983 a 2006
Turistas de internación:
Personas que ingresan a un país con fines
de esparcimiento.
Invasión estadounidense a Irak y Afganistán