172
SECUENCIA DE ANáLISIS Y REFLEXIóN
Gráfica 2.
Variaciones en el movimiento de turistas de México y el mundo
-5
0
5
10
15
20
-10
1996
15.36
-.02
4.49
3.7
-4.15
-2.65
4.76
11.59
8.49
5.87
4.02
3.24
3.66
8.69
2.96
-1.74
2.96
2.96
Porcentaje
1997
1998
1999
2000
2001
2002
2003
2004
2005
México
Mundo
Secretaría de Turismo. “Turismo de internación, 2001-2005. Visitantes internacionales hacia México”,
(recuperado el 29 de enero de 2008)
•
Respondan en su cuaderno las siguientes preguntas:
> De acuerdo con los datos de la gráfica 1 “Desarrollo del turismo en México de
1983 a 2006”, ¿cuál ha sido el ritmo de crecimiento del turismo internacional en
México de 1983 a 2006?
> ¿En qué años se ha registrado una disminución del turismo internacional en el país
y cuáles fueron algunas de sus causas?
> De acuerdo con la gráfica 2 “Variaciones en el movimiento de turistas de México
y el mundo, ¿cómo ha sido el comportamiento del turismo como actividad econó-
mica en México y el mundo?
> En esa misma gráfica, ¿en qué año se observa una coincidencia en la disminución
del turismo en México y el mundo, y cuál puede ser una posible causa?
•
Compartan sus respuestas y comenten cómo repercute el turismo en Mexico en su
comunidad y en qué los beneficia.
2.
Lean el siguiente texto.
Aproximación a la tipología
y modalidades del turismo contemporáneo
[…] El turismo cultural se da cuando el atractivo que llama al turista es algún tipo de
producción humana, una obra de arte o un conjunto de ellas, una tradición culinaria,
una construcción o un conjunto arquitectónico de características muy peculiares, una
ceremonia única en su género, una danza, allí tendremos turismo cultural. Por tanto, el
turismo cultural es aquél que tiene como atractivo, un recurso producido por el hom-
bre […] La clasificación de turismo cultural se aplica a un abanico realmente grande de
opciones. Es turismo cultural visitar museos, galerías de arte, barrios históricos, ruinas,