II
153
HISTORIA
Se considera a la juventud urbana como una nueva
generación de consumidores que pueden ser fuerte-
mente influidos por los
íconos
culturales populares y
los mensajes de los medios. Pero los
mensajes mediá-
ticos
no son transmitidos y recibidos en el vacío: los
jóvenes tienen recursos que les permiten interpretar-
los y reformularlos sin abandonar completamente
sus identidades […] El impacto de la mayor exposi-
ción a los medios depende ampliamente de la cultu-
ra local y su repuesta a las influencias externas. En
muchos lugares del mundo, el resurgimiento de
movimientos religiosos ha actuado como un factor
de contrapeso de las actitudes más
permisivas
que a veces
proponen los medios.
“Cultura juvenil urbana: forjar una nueva identidad”,
Suplemento:
Jóvenes crecer en las ciudades,
en
spanish/story/angelo_youth.html
(recuperado el 20 de febrero de 2008).
•
A través del consenso definan las ideas principales del texto, escríbanlas en su cua-
derno .
•
Lee el texto, mientras lo haces, escribe o subraya con qué actividades o situaciones te
identificas y cuáles te son ajenas.
La constante: el cambio
La vida cotidiana se ha transformado en menos de 40
años, quizá no lo percibas, pero tus padres y abuelos que
crecieron en un mundo sin Internet y sin el teléfono
celular sí lo notan. Los medios de comunicación cambian
rápidamente; por ejemplo, antes de 1990, la carta, el
telegrama y el teléfono fijo eran los medios con los que
se comunicaban las personas, ahora lo pueden hacer
casi instantáneamente, en forma individual o colecti-
va, a través del teléfono celular, el correo electrónico,
el
chat
y los
blogs
, entre otros. La rapidez en la
Mientras tanto.
..
Existen regímenes que desaprueban el uso de las
TIC
como Arabia
Saudita, Irán y China que mantienen una estricta vigilancia sobre
lo que sus ciudadanos consultan en la red. Un país que se mantuvo
totalmente aislado de los avances en telecomunicaciones fue Irak.
Esto cambió a raíz de la segunda invasión estadounidense. Ahora
el teléfono celular e Internet forman parte de la cotidianidad de
algunos iraquíes.
IMAGEN
Chat:
Servicio que permite la
comunicación simultánea entre
dos o más personas a través de
Internet.
Blog o weblog:
Un tipo de página
web en la que se tratan temas
personales o de interés general,
además de que se publican
noticias, comentarios, etcétera.
Iconos:
Imagen o símbolo
Mensajes mediáticos:
Mensajes transmitidos por
los medios de comunica-
ción, caracterizados por su
inmediatez y difusión
masiva.
Permisivas:
Permitidas,
admitidas.