Practica esta lección: Ir al examen
177
Libro para el maestro
145
HISTORIA
II
OCÉANO
PACÍFICO
GOLFO
DE
MÉXICO
ESTADOS UNIDOS DE AMÉRICA
GUATEMALA
BELICE
Maíz, sorgo, fríjol, trigo, aguacate, ajonjolí y
imón.
Fríjol, sorgo, trigo, cebada, linaza, tomate, garbanzo,
avena, calabaza, ajo, ajonjolí, cebol a, chile, garbanzo,
haba, pepino, sandía, acelga, apio, avena, brócoli, cebada,
cilantro, ciruela, jitomate, zanahoria y caña de azúcar.
Alfalfa, maíz, chile, sorgo, cebada, vid, fríjol, trigo,
jitomate, lenteja, haba, avena, maguey y nogal.
Maíz, fríjol, cebada, trigo, linaza, garbanzo, durazno,
manzana, chabacano, alfalfa, avena, cebada,
centeno, jitomate, betabel, sorgo y chícharo.
Observen el mapa.
Con la información del texto y del mapa, redacten un texto explicativo con exten-
sión máxima de una página, atendiendo las siguientes líneas:
> ¿Cuál fue la importancia del Bajío durante el siglo
XVIII
?
> ¿Cuáles productos agrícolas cultivados en el siglo
XVIII
se siguen cosechando en
esa región?
> ¿Cuáles productos son nuevos?
Al terminar, intercambien su texto con otro equipo y elaboren un comentario sobre
el mismo considerando si la información es suficiente y si la forma de explicarlo es
la más adecuada.
6.
Para terminar la sesión, en plenaria, con lo que han trabajado hasta el momento,
reflexionen en torno a las siguientes cuestiones y elaboren una conclusión grupal
que escribirán en el pizarrón y transcribirán a su cuaderno para enriquecer las res-
puestas a la pregunta guía de la secuencia.
>
¿Cómo favorecieron la minería y la agricultura el desarrollo de la colonia?
>
¿Cómo impactaron las tierras fértiles y los yacimientos minerales en la conforma-
ción del territorio?
>
¿El crecimiento de la población está relacionado con el auge de estas actividades
productivas?
>
¿Qué otros sectores económicos se desarrollaron gracias a la agricultura y la minería?
Producción agrícola en el Bajío, siglo
XXI
Actualmente, el Bajío es
considerada la región
agrícola más importante
del país.
Guíe la reflexión para que retomen los aspectos
más importantes de estas sesiones; recuerde que
la agricultura y la minería fueron dos de los
grandes motores que impulsaron el crecimiento
económico y la estabilidad en Nueva España; si
tienen dudas, revisen los productos elaborados.