Practica esta lección: Ir al examen
192
Libro para el maestro
160
SECUENCIA 5
Reformas borbónicas
Tiempo de cambios
SESIÓN 41
En esta secuencia conocerás cómo, a partir de los años cuarenta del siglo
XVIII
,
los
monarcas Borbones implantaron en España y, por tanto, en sus colonias en América,
una serie de reformas políticas, económicas y administrativas que cambiaron el rum-
bo de Nueva España, aunque en un primer momento favorecieron el crecimiento
económico; suscitaron inconformidad y descontento entre algunos grupos de la so-
ciedad novohispana. A partir del análisis de diferentes hechos y procesos, identifica-
rás y relacionarás diversos tipos de causas y consecuencias.
Para empezar
Tiempo de cambios
Aquí y ahora
Conexión con
Geografía de México y el
mundo.
Bloque 5. Secuencia 13.
La organización política del mundo.
1.
En el curso Geografía de México y el mundo, estudiaron algunos aspectos
sobre el territorio; con base en lo que saben respondan en su cuaderno las
siguientes preguntas.
> ¿Qué es el territorio?
> ¿Cuál es la importancia del territorio para una nación?
Observa el programa
Las Reformas borbónicas.
2.
A lo largo de la secuencia complementarás el esquema que se presenta a continua-
ción. Cópialo en tu cuaderno y, con base en el trabajo de esta sesión, haz un primer
ejercicio de llenado. Tenlo a mano pues regresarás a él con frecuencia.
fueron
Reformas borbónicas
Políticas
Económicas
Sociales
Culturales
Para empezar
Tiempo de cambios
Manos a la obra
Reformas vienen…
reformas van
Lo que aprendimos
Cerca del fin
• Programa Integrador Edusat:
Las Reformas borbónicas
• Interactivo:
Tiempo de cambios
• Libro para el alumno
Historia I
• Cartulina, tijeras, pegamento, revistas, periódicos
• Programa Integrador Edusat:
Los criollos en Nueva España
• Programa Integrador Edusat:
El fin se acerca
Para organizar el trabajo
Temas
2.2.2 La transformación de la monarquía
española.
2.2.3 Las reformas en la Nueva España.
2.2.4 Arte y cultura en los años de madurez.
2.2.5 La sociedad novohispana.
Esta secuencia se puede relacionar con…
• Geografía de México y el mundo. Bloque 5,
secuencia 13 “La organización política del
mundo”
• Historia I. Bloque 2, secuencia 4 “La luz de
la razón”
Horas clase sugeridas:
8 sesiones de 50 minutos
• Tabla de causas de las reformas borbónicas
• Diagrama de sistema de intendencias
• Texto sobre causas y consecuencias del sistema de intendencias
• Enriquecimiento de elemento integrador
• Conclusión oral sobre las reformas a la Iglesia
• Tabla de cambios y permanencias de la Iglesia
• Texto sobre la expulsión de los jesuitas
• Enriquecimiento de elemento integrador
• Composición gráfica sobre la sociedad novohispana
• Enriquecimiento de elemento integrador
• Diagrama de la educación borbónica
• Línea del tiempo comparativa
• Enriquecimiento de elemento integrador
• Tabla de causas y consecuencias de las reformas borbónicas
• Exposición sobre reformas borbónicas
• Enriquecimiento de elemento integrador
• Texto sobre impacto y relación de ámbitos de las reformas
borbónicas
• Texto sobre territorio
Momentos
Sesiones
Productos relevantes
Materiales
Sesión 41
• Aquí y ahora
• ¡Ubícate!
Sesión 42 y 43
• Las reformas de los Borbones
Sesión 44
• Lo que un día fue.
..
Sesión 45
• Una sociedad se fractura
Sesión 46
• Cultura que florece
Sesión 47
• El declive
Sesión 48
• Ya con esta me despido
El propósito de esta secuencia
es que
los alumnos trabajen principalmente la noción
multicausalidad. El énfasis estará en relacionar
causas y consecuencias que pertenecen a diversos
ámbitos. Para lograr el propósito, utilizarán
recursos didácticos como mapas, líneas del
tiempo, tablas, esquemas y textos. Los contenidos
de esta secuencia están vinculados con la
secuencia 4, del bloque 2 del curso Historia I, por
lo que le recomendamos releerla pues continua-
mente se hace referencia a la misma.