ir al Examen
223
Libro para el maestro
191
HISTORIA
II
Recuerda lo trabajado en el curso Historia I, bloque 2, secuencia 5: “”En
nombre de la libertad y la igualdad”. Con base en lo que sabes responde.
> ¿De dónde surgen las ideas
liberales
?
> ¿Cuáles fueron las dos naciones que tuvieron una
Constitución liberal
antes que España?
Ordena cronológicamente las tres
constituciones liberales.
Observen el programa
Las fases de la Independencia.
Lean los textos y respondan las preguntas en su cuaderno.
El gobierno militar y el combate
de la insurgencia
Tras el fusilamiento de Hidalgo y Allende, y con Morelos a la cabeza, el movimiento
continuó desde dos frentes: militar y político. En 1811 se constituyó la Junta Nacional
Americana, depositaria de la autoridad y que, aunque era revolucionaria, guardaba
lealtad a Fernando VII. Militarmente, el ejército de la insurrección era más profesional
que el de la primera fase, así, ganaron las cuatro campañas militares que se desarrolla-
ron en los territorios de lo que hoy conocemos como Michoacán, Guanajuato, México,
Guerrero, Morelos, Tlaxcala, Puebla, Oaxaca y Chiapas.
Para 1813 se creó el Supremo Congreso Nacional o Congreso de Chilpancingo; los
participantes de este primer trabajo legislativo fueron intelectuales, miembros de la
Iglesia y abogados. Las sesiones iniciaron con un documento escrito por Morelos.
Conexión con
Historia I.
Bloque 2. Secuencia 5.
En nombre de
la libertad y la igualdad.
Sentimientos de la Nación, 1813
1. Que la América es libre e independiente de España y de
toda otra Nación, Gobierno o Monarquía, y que así se sancio-
ne, dando al mundo las razones.
2. Que la religión Católica sea la única, sin tolerancia de otra
[...]
5. Que la Soberanía dimana inmediatamente del Pueblo, el
que sólo quiere depositarla en sus representantes dividiendo
los Poderes de ella en legislativo, ejecutivo y judiciario [.
..]
9. Que los empleos los obtengan sólo los Americanos [.
..]
11. Que la Patria no será del todo libre y nuestra, mientras no
se reforme el Gobierno, abatiendo el tiránico, sustituyendo el
liberal
y echando fuera de nuestro suelo al enemigo Español,
que tanto se ha declarado contra esta Nación [.
..]
13. Que las Leyes generales comprendan a todos [.
..]
15. Que la esclavitud se proscriba para siempre, y lo mismo la
distinción de Castas, quedando todos iguales, y sólo distin-
guirá a un Americano de otro el vicio y la virtud.
Recuerda lo trabajado en el curso Historia I,
bloque 2, secuencia 5: “En nombre de la libertad
y
la igualdad”. Con base en lo que sabes
responde.
¿De dónde surgen las ideas liberales?
Del pensamiento ilustrado.
¿Cuáles fueron las dos naciones que tuvieron
una Constitución liberal antes que España?
Estados Unidos de América y Francia.
Ordena cronológicamente las tres constitu-
ciones liberales.
1789 Constitución Política de los Estados Unidos
de América
1790 Constitución Política de Francia
1812 Constitución de Cádiz
4
Esta semana se transmite un nuevo Programa
Integrador Edusat:
Las fases de la Independencia
,
que ahondará en momentos importantes de este
proceso.
Haz click aquí para ir al índice de todas las materias con sus guías de respuestas y explicaciones

 

ir al Examen