ir al Examen
233
Libro para el maestro
201
HISTORIA
II
Para saber más.
..
Ibargüengoitia, Jorge.
Los pasos de López
. México:
SEP
, 1994.
Lerner S., Victoria.
La vida de un niño en tiempos de la Independencia
. México:
SEP
,
1997.
Poblett, Martha.
El siglo
XIX
a vuelo de pájaro
. México:
SEP
/Santillana, 2002.
Trueba Lara, José Luis.
Igualdad
(Antología). México:
SEP
/Aguilar, 2003.
Rubial García, Antonio.
México durante el virreinato
. México:
SEP
/Santillana, 2003.
Discovery México “Independencia de México”
http://www.discoverymexico.com.mx/Historia/Independencia-de-Mexico/
Sepiensa “El grito de Dolores”
http://sepiensa.org.mx/librero/historia.html
Sepiensa “La guerra de Independencia en los estados”
http://sepiensa.org.mx/librero/historia.html
México desconocido “Antecedentes de la Independencia de México”
http://www.mexicodesconocido.com.mx/notas/2493-Antecedentes-de-la-
Independencia-de-M%E9xico
Aquí y ahora
19.
En la sesión 49 respondieron las preguntas:
> ¿Qué se celebra el 16 de septiembre?
> ¿Quién participó en el proceso que inició en esa fecha?
> ¿Por qué cada año el presidente de la República sale al balcón de Palacio Nacional
a dar “el grito” y tocar una campana?
Compartan sus respuestas y, con base en lo trabajado en esta secuencia, reflexionen
en torno a cómo cambiaron sus ideas.
Al terminar, enriquece tu respuesta.
Has llegado al final de la secuencia y del bloque. En adelante seguirás aprendiendo sobre
los hechos y procesos que, a través del tiempo, han configurado a México.
Haz click aquí para ir al índice de todas las materias con sus guías de respuestas y explicaciones

 

ir al Examen