357
Libro para el maestro
Eje
Noción
Bloque 1
Bloque 2
Bloque 3
Manejo de información histórica
Formulación de interrogan-
te
s
Formulación de interrogantes e hipótesis relacionadas
con la noción de ordenamiento cronológico
• Secuencia 1. Sesiones 18 y 19
Formular interrogantes e hipótesis relacionadas con cam-
bios y permanencias. (Ritmos)
• Secuencia 4. Sesiones 34, 35 y 37
• Secuencia 6. A lo largo de la secuencia
Formulación de interrogantes e hipótesis relacionadas con
la multicausalidad
Lectura e interpretación de
testimonios escritos
Extracción de información de fuentes primarias para la
reconstrucción de un hecho o proceso histórico
• Secuencia 1. Sesión 9
• Secuencia 2. Sesión 20
• Secuencia 3. Sesión 28
• Secuencia “Temas de ayer para comprender el México
de hoy”. A lo largo de la secuencia
Extraer información de fuentes secundarias para la re-
construcción de un hecho o proceso histórico
• Secuencia 4. Sesiones 36 y 39
• Secuencia 5. A lo largo de la secuencia
• Secuencia 6. A lo largo de la secuencia
• Secuencia “Temas de ayer para comprender el México
de hoy”. A lo largo de la secuencia
Análisis crítico de fuentes primarias
• Secuencia 7. Sesiones 64, 65, 66 y 67
• Secuencia 8 Sesiones 70. 71, 72, 73 y 75
• Secuencia 9. Sesiones 78, 82, 83
• Secuencia “Temas de ayer para comprender el México
de hoy”. A lo largo de la secuencia
Expresar
conclusiones
de
manera oral y escrita
Elaboración de explicación histórica con base en los con-
ceptos clave o guiada por la noción de ordenamiento
cronológico
• Secuencia 1. Sesiones 7, 11 y 12
• Secuencia 2. A lo largo de la secuencia
• Secuencia 3. A lo largo de la secuencia
Elaborar una explicación histórica guiada por los concep-
tos clave o por la noción cambio y permanencia
• Secuencia 4. Sesión 34, 35, 36, 38 y 40
• Secuencia 5. Sesiones 44, 47 y 48
• Secuencia 6. Sesiones 50 y 53
Explicación histórica guiada por los conceptos clave o por
la noción multicausalidad
• Secuencia 7. A lo largo de la secuencia
• Secuencia 8. A lo largo de la secuencia
• Secuencia 9. A lo largo de la secuencia
Eje
Noción
Bloque 1
Bloque 2
Bloque 3
Formación de una conciencia
histórica para la convivencia
Reconocer los aportes culturales de los pueblos prehispá-
nicos y los de otras sociedades en la conformación de
nuestra cultura, para valorar y respetar su diversidad y
sus manifestaciones en la actualidad
• Secuencia 1. Sesiones 5 y 12
• Secuencia 2. Sesiones 13 y 20
• Secuencia 3. Sesiones 21, 26, 27 y 28
• Secuencia de evaluación.Sesión 39
Valorar los principios de identidad, libertad y de
ciudadanía como elementos que favorecen la vida
democrática del país. Asimismo, reconocer algunas
expresiones culturales del periodo en el presente
• Secuencia 4. Sesión 36
• Secuencia 5. Sesión 48
• Secuencia 6. A lo largo de la secuencia
• Secuencia de evaluación. Sesión 60
Valorar algunos elementos culturales que favorecieron la
identidad nacional durante el siglo XIX y la importancia
del sufragio y la no reelección en las sociedades
democráticas
• Secuencia 7. Sesiones 61 y 68
• Secuencia 8 Sesiones 69 y 76
• Secuencia 9. Sesiones 82
• Secuencia de evaluación. Sesión 88
Haz click aquí para ir al índice de todas las materias con sus guías de respuestas y explicaciones