16
Libro para el maestro
los ejes: Comprensión del tiempo y espacio históricos, Manejo de información histórica y
Formación de una conciencia histórica para la convivencia.
Incluyen un elemento integrador diferente para cada secuencia que permite articular
los temas por desarrollar a partir de las diversas situaciones de aprendizaje que se
presentan.
Lo que aprendimos
Las situaciones de aprendizaje tienen el propósito de hacer una revisión final de los
contenidos estudiados, así como de valorar las principales experiencias de aprendizaje
desarrolladas durante las secciones anteriores. Las actividades que se presentan
favorecen la reflexión acerca de lo que los alumnos han aprendido y la utilidad que
tienen en su vida personal y colectiva. Sus propósitos pedagógicos son:
•
Formular conclusiones.
•
Recapitular los contenidos estudiados.
•
Aplicar conocimientos en situaciones concretas.
•
Generar propuestas.
•
Reflexionar sobre la relación pasado-presente-futuro (Aquí y ahora).
Para saber más
En tanto el Libro para el alumno es el articulador del resto de los materiales, en esta
sección se indican cuáles pueden ser consultados por los alumnos con el fin de enri-
quecer los aprendizajes.
Recursos tecnológicos
En el curso de Historia I se utilizarán los recursos tecnológicos con los criterios que a
continuación se describen:
PROGRAMAS INTEGRADORES EDUSAT
La intención de estos programas será presentar los principales hechos y procesos
históricos del periodo que abarca cada bloque, así como las interrogantes o problemas
que guiarán su estudio.
Con estos programas, los alumnos podrán conocer, profundizar y trabajar los diferentes
Temas para comprender el periodo que corresponden a cada uno de los cinco bloques.
MATERIAL INFORMáTICO
Los recursos interactivos pueden desplegarse en el aula o ser utilizados en aula de
medios. Los recursos interactivos de la asignatura de Historia II se presentan en la