141
MATEMÁTICAS
III
3.
La siguiente gráfica muestra el índice de reprobación total del nivel secundaria y el
índice de reprobación entre cada grado de ese nivel (se llama intracurricular).
30
29
28
27
26
25
24
23
22
21
20
19
18
17
16
15
14
13
12
11
10
9
8
7
6
5
4
2
2
1
0
Reprobación en secundaria por entidad federativa, 2003-2004
AGS
BC
BCS
CAMP
COAH
COL
CHIS
CHIH
DF
DGO
GTO
GRO
HGO
JAL
MEX
MICH
MOR
NAY
NL
OAX
PUE
QRO
QR
SLP
SIN
SON
TAB
TAMPS
TLAX
VER
YUC
ZAC
Entidades
Porcentaje
Fuente: SEP, estimaciones a partir de las
Estadísticas Básicas del Sistema Educativo Nacional
.
Intracurricular
Total
a) ¿Cuánto más aumentó la reprobación intracurricular con respecto a la reproba-
ción total en Aguascalientes?
b) ¿En qué entidad o estado la reprobación intracurricular fue mayor?
c) ¿El estado con mayor reprobación total es el mismo que tiene mayor reprobación
intracurricular?
d) ¿Qué estado tiene la menor reprobación intracurricular?
4.
Consideren los valores de los índices de deserción, de reprobación nacional y de repro-
bación intracurricular de los problemas
2
y
3
para contestar las siguientes preguntas:
a) ¿Cuál consideran que es el estado que tiene mayores problemas en estos aspectos?
¿Por qué?