Practica esta lección: Ir al examen
27
MATEMÁTICAS
III
EL BEISBOLISTA
Consideremos lo siguiente
Un bateador conecta un elevado, y la pelota de beisbol cae al suelo sin que ningún ju-
gador del equipo contrario logre atraparla.
Cuando el bateador golpea la pelota, ésta se encuentra a una altura de
0.605
m.
La trayectoria que sigue la pelota está dada por la ecuación:
y
= − 0.02
x
2
+ 1.2
x
+ 0.605
x
representa la distancia horizontal recorrida por la pelota.
y
representa la altura a la que se encuentra la pelota.
En la gráfica 1 se muestra una parte de la trayectoria que siguió la pelota.
20
15
10
5
10
20
30
40
50
60
0
y
x
Gráfica 1
¿Cuántos metros avanzó horizontalmente la pelota desde que fue golpeada por el batea-
dor hasta que cayó al suelo?
Comparen sus respuestas y comenten cómo las obtuvieron.
Manos a la obra
I.
Observen la gráfica 1 y usen la siguiente tabla para tratar de encontrar cuántos me-
tros recorrió horizontalmente la pelota.
a) ¿Por qué la gráfica de la trayectoria no pasa por el origen del plano cartesiano
(0,0)
?
b) ¿Cuál es el valor de
y
cuando la pelota cae al suelo?
c) ¿Entre qué números enteros se encontrará el valor de
x
para que el valor de
y
sea
0
?
. Justifiquen su respuesta.
d) Usen la calculadora y prueben con tres valores para tratar de encontrar alguna de
las soluciones de la ecuación. Registren sus resultados en la tabla.
SESIÓN 2
x
y
0
0.605
10
10.605
20
16.605
30
18.605
40
16.605
50
10.605