Practica esta lección: Ir al examen
154
Libro para el maestro
Propósito de la sesión.
Identificar dos de los
criterios de semejanza de triángulos: cuando
las medidas de los lados son proporcionales y
cuando los ángulos correspondientes son
iguales.
Propósito de la actividad.
Recordar los
tres criterios de congruencia de triángulos.
Los criterios de congruencia de triángulos los
estudiaron en la secuencia
25
de
Matemáticas II
.
Propósito de la sesión en el aula de medios.
Descubrir, a partir de los triángulos equiláteros,
los triángulos semejantes.
Si se dispone de aula de medios, esta actividad
puede realizarse en lugar de la sesión 1.
Sugerencia didáctica.
Si lo considera
conveniente, indique a los alumnos que
comparen estas condiciones con los seis casos
que vieron en la sesión anterior; sin embargo
pídales que, para dar un ejemplo o hacer un
dibujo, no utilicen los mismos datos.
120
SECUENCIA 11
CRITERIOS DE SEMEJANZA
DE TRIÁNGULOS I
Para empezar
En
Matemáticas II
aprendiste tres criterios de congruencia de triángulos, anótalos.
En el caso de la semejanza, ¿existirán criterios de semejanza de triángulos?; si piensas
que sí, da al menos un ejemplo.
Consideremos lo siguiente
Anoten
a los que crean que son criterios para establecer que dos triángulos son siem-
pre semejantes. Recuerden que para ser un criterio la o las condiciones deben garantizar
que los triángulos siempre son semejantes.
Dos triángulos son
semejantes si:
¿Es un criterio
de semejanza de
triángulos?
Hagan un dibujo para ejemplificar su respuesta
Tienen igual uno
de sus ángulos
Sus lados corres-
pondientes son
proporcionales
Sus ángulos
correspondientes
son iguales
Dos lados corres-
pondientes son
proporcionales
Comparen sus respuestas y argumentos con sus compañeros de grupo.
SESIÓN 2
No
No