15
Libro para el maestro
Libro para el alumno
Está conformado por dos volúmenes. La estructura y la organización de
cada una de las sesiones que conforman una secuencia tienen la finalidad
de favorecer procesos de enseñanza y aprendizaje acordes a los
planteamientos del enfoque: la resolución de problemas como detonadora
de la búsqueda de soluciones y la utilización de conocimientos previos; la
comunicación y argumentación de resultados, así como de los
procedimientos de resolución; el análisis y la reflexión en torno a las
nociones y los procedimientos matemáticos que resuelven el problema; y
la formalización de los conocimientos matemáticos que los alumnos
deben aprender. Con el propósito de que desarrollen actividades acordes a
cada uno de esos aspectos, cada sesión se compone, en general, de los
apartados que se mencionan a continuación:
Para empezar
Introducción del tema o presentación de un contexto determinado; se
procura retomar las experiencias y conocimientos previos de los alumnos.
Consideremos lo siguiente
Planteamiento de una situación problemática en torno a la cual se
organizan la mayor parte de las actividades de la sesión.
Manos a la obra
Actividades articuladas alrededor del propósito de aprendizaje establecido
y orientadas al análisis de los procedimientos o nociones que se
pretenden formalizar.
A lo que llegamos
Información y actividades centradas en la formalización y la socialización
del conocimiento matemático.
Lo que aprendimos
Incluye tanto la ejercitación de técnicas como la valoración individual y
colectiva de lo aprendido.
Para saber más
Sugerencias de vínculos con materiales impresos o computacionales
(Internet, multimedia, etc.) que amplían la información y las aplicaciones
de los temas tratados en cada secuencia.