16
Libro para el maestro
Es necesario aclarar que la estructura de las sesiones no es rígida; hay
unas en las cuales se parte de una situación problemática y otras que son
un repaso de sesiones anteriores.
En cada una de las sesiones se sugieren diferentes formas de organizar el
trabajo de los alumnos (individual, en parejas o en equipos, y trabajo
grupal). La importancia de alternar estas formas de trabajo se basa en el
reconocimiento de que es posible aprender conocimientos matemáticos
participando en actividades que son compartidas con otros.
Las sesiones también consideran la utilización de recursos multimedia en
distintos momentos, dependiendo del propósito específico de cada
secuencia. Se proponen los siguientes recursos tecnológicos, cuyo uso
dependerá de la infraestructura con la que cuente la escuela:
Recursos tecnológicos para Matemáticas
Programas
de televisión
Se transmiten a través de la red satelital Edusat; su propósito es ampliar la información y
diversificar los contextos desarrollados en cada una de las secuencias. Su uso y el momento
en que se presentan son optativos. La programación y los contenidos de estos videos pueden
consultarse en la
Revista Edusat
. Se señalan tanto en el libro para el alumno como en el libro
del maestro.
Interactivos
Se indican en el impreso con el icono de un ratón; se utilizan en el salón de clases. Su
propósito es desarrollar ideas intuitivas sobre los contenidos, verificar respuestas y validar
hipótesis y conjeturas de los alumnos.
Trabajo en el aula
de medios
Trabajo en hojas de cálculo, geometría dinámica, calculadora y Logo. Permiten llevar a cabo el
trabajo colaborativo en entornos tecnológicos. Promueven en los alumnos el desarrollo del
pensamiento lógico y el análisis de datos mediante la resolución de problemas. Se trabajan
en el aula de medios.
Libro para el maestro
El libro para el maestro también consta de dos volúmenes, y en él se
reproducen, en formato reducido, las sesiones que conforman el conjunto
de las secuencias del libro para el alumno. Su propósito es ofrecerle
orientaciones didácticas para abordar los contenidos de enseñanza,
desarrollar en los alumnos los conocimientos y habilidades esperados y
evaluar el aprendizaje.