Practica esta lección: Ir al examen
152
Libro para el maestro
Respuesta.
c) Sí son semejantes porque el cateto opuesto y
la hipotenusa son proporcionales.
Sugerencia didáctica.
Dé tiempo para esta
discusión, es importante que los alumnos
comenten qué criterio utilizaron para justificar
su respuesta al inciso c) del apartado
Considere-
mos lo siguiente
.
Respuesta.
Mide
6
cm. Como es un triángulo
rectángulo, además de tener las medidas de dos
de sus lados, se sabe que el ángulo que formado
por los dos catetos debe ser recto.
Respuesta.
d) Sí son semejantes. Los alumnos pueden
utilizar varios criterios para justificar su
respuesta, como que los tres lados de los
triángulos son proporcionales.
136
SECUENCIA 23
c) ¿Son semejantes el triángulo que construiste y el triángulo anterior?
Justifica tu respuesta.
Comparen sus respuestas y comenten cómo las obtuvieron.
Manos a la obra
I.
El seno del ángulo
B
en el triángulo del apartado
Consideremos lo siguiente
es
4
5
.
a) ¿Cuáles de las siguientes fracciones son equivalentes a
4
5
? Subráyalas.
2
5
8
10
2
2.5
5
3
b) Si la hipotenusa en un triángulo rectángulo mide
10
cm y uno de los
catetos mide
8
cm, usando el teorema de Pitágoras ¿cuánto mide el
otro cateto?
c) En el siguiente espacio construye un triángulo rectángulo con las me-
didas del inciso b).
d) ¿Es semejante el triángulo que construiste al que está en el apartado
Considere-
mos lo siguiente
?
. Justifica tu respuesta.
Recuerda que:
El teorema de Pitágoras dice
que en todo triángulo rectán-
gulo, la suma del cuadrado
de los catetos es igual al
cuadrado de la hipotenusa.
6
cm
8
cm
10
cm