Practica esta lección: Ir al examen
Ahora ponte de acuerdo con el grupo y di qué acorde debe armonizar cada compás. (Una
pista: sólo se necesitan dos acordes para armonizar esta pieza, encuéntralos). En el
pentagrama número 2, anota el acorde en posición fundamental debajo de la melodía, un
acorde de tres tiempos en cada compás.
Ahora, el grupo se divide en dos equipos; un equipo cantará la melodía mientras el otro
equipo canta la fundamental del acorde.
Crea, junto con tu grupo, un acompañamiento diferente, usando las mismas notas que
forman el acorde: por ejemplo, puedes usar las mismas tres notas pero seguidas, en vez de
simultáneas, cambiarles el ritmo, tocar la fundamental sola y la tercera y quinta juntas,
etcétera. Anótalo en el pentagrama número 3.
Nuevamente el grupo se divide, pero en dos equipos, un equipo cantará la melodía y el otro
cantará el nuevo acompañamiento.
Para darle mayor textura a esta nueva versión sobre “Las chiapanecas”, agrega un ritmo.
Escríbelo sobre el pentagrama número 4.
Ahora trabajen en tres equipos: uno cantará la melodía, otro el acompañamiento y el tercer
equipo ejecutará el ritmo en un instrumento de percusión de la clase.
Actividad por equipos y grupal. Interpretar frente a un público
Dedica una clase para interpretar las composiciones musicales de todos frente a un público.
Invita a miembros de tu comunidad a tu aula para que escuchen los avances que han
logrado en la clase de música. Es necesario que planees con anticipación el programa: qué
obras se van a interpretar, quién las va a interpretar y en qué orden. También puedes platicar
un poco sobre el proceso que se llevó a cabo para la creación de sus obras musicales.
89