Nombre de los entrevistadores_________________________________
Fecha_____________________________________________________
Lugar______________________________________________________
Persona entrevistada_________________________________________
Profesión__________________________________________________
Preguntas:
1.
¿Cuándo decidiste dedicarte a la música?
2.
¿Por qué lo decidiste, cuál fue la razón principal?
3.
¿Qué tipo de estudios o preparación realizaste para dedicarte a la música?
4.
¿Cómo defines tu profesión, cómo la llamas?
5.
¿Es la música tu ocupación de tiempo completo o tienes también otro trabajo?
6. ¿Cuál es la actividad principal de tu profesión musical (enseñar, presentarse en
público, componer, grabar, etcétera)?
7.
¿Cuántas horas dedicas al día o a la semana a esa actividad?
8.
¿En dónde trabajas?
9.
¿Cuánto tiempo dedicas al estudio, a la práctica individual?
10. ¿Con qué otras personas trabajas, perteneces a un grupo?
11. ¿Cómo se organizan para ensayar y para trabajar?
12. ¿Recibes remuneración por este trabajo?
13. ¿Qué tipo de música cantas?
14. ¿Quién la elige?
15. ¿Qué tipo de voz tienes?
16. ¿Qué haces para cuidar tu voz y entrenarla?
17. Cuando estás sólo, ¿qué tipo de música escuchas?
18. ¿Tienes alguna canción favorita?
19. ¿Cuáles son los principales problemas que encuentras en tu trabajo musical?
20. ¿Cuáles son las principales ventajas o beneficios?
21. Si pudieras cambiar algo en la forma como te involucras con la música, ¿qué harías?
22. Comentarios.
Pasa en limpio las preguntas y respuestas y llévalas al aula para exponerlas a tus
compañeros. También escucharás las entrevistas que los otros equipos realizaron. Comenta
y analiza los hallazgos de la entrevista.
2.3 Investigación sobre un cantante o grupo de música popular, conocido a
nivel nacional o internacional
La música puede ser clasificada en tres grandes géneros: música folclórica, música popular y
música culta.
La música folclórica es aquella asociada a una región particular, que manifiesta las
tradiciones, costumbres y creencias de una cultura específica. La transmisión oral es el
medio más común por el que se difunde. Los instrumentos que utiliza surgen también de la
misma región.
34