De manera cotidiana usamos
mucha luz en la calle, en la casa y
en los lugares donde realizamos
nuestras actividades durante
la noche. Con esto originamos
el resplandor que nos impide
distinguir todas las estrellas del
cielo nocturno y disfrutarlas.
Otro aspecto en el que vale la
pena reflexionar es que, durante
esta actividad, llevaste a cabo el
registro de datos y la secuencia
de acciones, lo cual propicia
que elabores conocimientos del
universo mediante el análisis,
la reflexión y la organización de
tus ideas.
Ahora analiza los
resultados: es necesario hacer
consideraciones sobre el sentido
de la vista, pues éste es limitado
y no nos permite percibir todas
las estrellas en el cielo nocturno.
Para hacer investigaciones
más detalladas y minuciosas
es necesario usar, en lugar del
marco de papel, otro tipo de
instrumentos, como el telescopio.
Consulta en.
..
Presiona el menú “Busca”y en el buscador escribe
universo
. Entra a la página de la
NASA
El uso excesivo de fuentes de luz produce
contaminación lumínica en el distrito de
Shinjuku, Tokio, Japón.
Contaminación lumínica de Europa vista desde
el espacio durante la noche.