Practica esta lección: Ir al examen
Contenido 2.
La vida cotidiana de los primeros habitantes de mi entidad
55
Enaguas.
Faldas amplias.
Huipiles.
Especie de blusas largas,
adornadas con figuras
bordadas, que usaban
las mujeres indígenas.
Lo puedes hacer
1.
¿Recuerdas cómo es un códice? Intenta elaborar uno que se
parezca a los que hacían los antiguos pobladores. Si puedes
conseguir papel amate, sería estupendo. En caso contrario,
hazlo en una cartulina.
2.
Dibuja en tu códice algunas actividades que hacían en ese
tiempo. Por ejemplo, hombres cultivando y mujeres elaborando
una manta de algodón.
La organización social que tenían
En aquellos tiempos, los pobladores que nos antecedieron vivían en
pequeñas aldeas. Los hombres se dedicaban principalmente a la
agricultura. Las mujeres, además de realizar las tareas domésticas,
hilaban y tejían prendas de algodón, como
enaguas
,
huipiles
, túnicas,
capas y ceñidores para hombres.
Los productos que elaboraban servían para su consumo y para el
trueque o intercambio (comercio) con sus vecinos. Además, con una
parte de esos productos debían pagar los impuestos o tributos que les
exigían sus autoridades. Entregaban, por ejemplo, instrumentos de uso
militar, como escudos y armas de obsidiana, así como herramientas y
objetos para las ceremonias religiosas. Los responsables de esas aldeas
enviaban los tributos a los señoríos de Oaxtepec y Cuernavaca, que eran
los principales centros religiosos, militares y políticos. A su vez, desde
esos centros se enviaban a la gran Tenochtitlan.
De igual manera, debían prestar varios servicios a los gobernantes
de esos señoríos, por ejemplo, cultivar sus tierras, acudir a los llamados
que les hacían para participar en alguna guerra y colaborar en la
construcción de obras públicas.
Cómo construían las casas que habitaban
En algunos lugares de nuestra entidad, principalmente en zonas rurales,
todavía se pueden ver casas construidas como las que hacían nuestros
antepasados indígenas. Eran pequeñas, con un solo cuarto en el que
la familia llevaba a cabo las actividades comunes: comían, dormían, se
aseaban y fabricaban los objetos que necesitaban. Al igual que ahora,
allí se protegían de la lluvia, la noche y los animales salvajes.
Entre las cosas que fabricaban los
tlahuicas estaban algunas prendas de
algodón para vestir.