Practica esta lección: Ir al examen
Bloque II
56
Los primeros habitantes de mi entidad
Casa rural en Mazatepec, construida con
adobe, uno de los materiales que usaban
nuestros antepasados prehispánicos.
Adobe.
Especie de ladrillo grande
hecho con barro y paja.
Los tlahuicas hacían sus viviendas con los materiales que les
proporcionaba la naturaleza. La base era de
troncos de árbol, ramas y
zacate; utilizaban el
adobe
para construir las paredes, y el techo era de
paja. La forma que daban a las casas era circular o cuadrada.
Muchas veces los hogares se agrupaban alrededor de un patio o
plaza. En su mayoría, los habitantes de esas viviendas tenían lazos de
parentesco, aunque en ocasiones algunas personas ajenas a las familias
se desempeñaban como sirvientes y se les permitía vivir allí.
Como las habitaciones eran muy pequeñas, algunas actividades
domésticas, como la preparación de la comida, eran hechas en el patio
al que le ponían una cerca de protección. Aunque su forma de vivir era
sencilla, en ese espacio la gente podía conversar, convivir y, en el caso de
los niños, jugar.
Lo puedes hacer
1.
Elabora una casa prehispánica en miniatura. Si puedes
conseguirlos, utiliza los materiales que se empleaban en las
originales.
2.
Con las casas que hagan tus demás compañeros, formen una
aldea de acuerdo con lo que leyeron.
Los tlahuicas vivieron en pequeñas aldeas construidas con materiales que les proporcionaba la naturaleza.