¿Qué cambió en la entidad durante el Virreinato? ¿Qué se
conservó? Compara una calle de Toluquilla construida por los
indígenas queretanos con un andador de Santiago de Querétaro
construido por
los españoles.
En la época
prehispánica,
Querétaro era la
frontera entre los
grupos nómadas y
sedentarios. Durante
el Virreinato fue el
paso hacia el norte y
el noroeste.
Toluquilla, Querétaro.
Calle Pasteur, Santiago de Querétaro.
Guía
del
viajero
Santa Fe
Albuquerque
Mesilla
Las Cruces
Paso del
Norte
Chihuahua
Conchos
Parral
Cerro Gordo
Durango
Fresnillo
Zacatecas
Aguascalientes
Guanajuato
San Miguel
el Grande
San Luis Potosí
Querétaro
México
Pasaje de
Cuencamé
Océano Pacífico
Golfo de México
Mar Caribe
Ruta de la plata
Querétaro
Nueva España
110°
100°
90°
80°
30°
20°
40°
10°
ESCALA 1 : 41 000 000
410
820 Km
0
Camino Real de Tierra Adentro
78
Fecha de elaboración: septiembre de 2010. Fuente: José Luis Paniagua.