Practica esta lección: Ir al examen
114
En la Sierra Gorda las personas llevaban
a cabo actividades como la ganadería
y la agricultura, pero en menor medida
que en las haciendas de la Mesa
Central, debido a que las condiciones
no son aptas para dichas actividades.
En Peñamiller, por ejemplo, el clima es
demasiado seco para cultivar y criar
ganado, y en San Joaquín o Pinal
de Amoles, las montañas no ofrecen
muchos lugares para plantar maíz y
otros granos básicos.
Tal como sucede actualmente, las
ciudades tenían mayor número de
servicios. En las ciudades grandes,
muchas de las casas ya tenían acceso
al agua por medio de tuberías o de
abastecedores como el acueducto de
Santiago de Querétaro, mientras que en
los pueblos del estado, la gente tenía que
ir a los pozos o ríos, a veces muy lejanos,
para llevar el agua hasta sus casas.
Inicios del siglo
XX