115
Otro problema en el campo
era la iluminación por las
noches, ya que ni en las
casas ni en las calles había
alumbrado eléctrico, la gente
utilizaba velas o antorchas,
con el riesgo de sufrir
quemaduras o provocar
incendios.
El transporte no era muy
diferente entre el campo y
la ciudad. Tanto en los
pueblos de las zonas más
lejanas de la entidad como
Landa de Matamoros o
Arroyo Seco, como en las
ciudades más grandes, la
gente se desplazaba por
medio del caballo, ya fuera
montando o a bordo de
carretas.
El caballo servía, desde el
Virreinato, para transportar
mensajeros, mercancías
ligeras y personas. Durante
el siglo
XIX
, las poblaciones
de Santiago de Querétaro y
San Juan del Río fueron de las
primeras en utilizar el servicio
de correo en el pías.
Los carteros de entonces se
detenían en las ciudades,
pueblos y haciendas de
nuestra entidad para dejar la
correspondencia, descansar
y cambiar de caballo en
algunos casos, pues una
cabalgadura descansada
corría más rápido y las cartas
llegaban pronto a su destino.