125
En 1913, Victoriano Huerta, tras asesinar
al presidente Madero, envió soldados a
todo el país. Ese año, Huerta impuso
a Joaquín Chicarro como gobernador
del estado de Querétaro. La vida de
los queretanos fue haciéndose más
difícil, pues los precios y los impuestos
subieron, ya que el gobierno de Huerta
necesitaba dinero para pelear contra los
grupos que se le oponían.
La entidad se empobreció, padeció
inseguridad y en 1914 las principales
fábricas queretanas tuvieron que cerrar
por falta de recursos. Chicarro convirtió
en soldados a todos los obreros que se
quedaron sin trabajo. La situación se
complicó tanto que en julio de 1914
Chicarro renunció al gobierno.
Ese año, la Revolución estaba en su
punto más activo, así que el gobierno
federal impuso a Federico Montes como
gobernador y general del ejército en
Santiago de Querétaro. Álvaro Obregón,
un general revolucionario, y sus tropas
venían desde Sonora hacia la ciudad
de México. En su paso ocuparon la
capital de Querétaro por un tiempo. En
noviembre de 1914, las tropas de Montes
y Obregón se habían marchado de la
ciudad, pero llegó la División del Norte,
comandada por Francisco Villa, quien
nombró a dos de sus oficiales como
gobernadores de la entidad.
Durante la Revolución, en ciudades
como Santiago de Querétaro y San Juan
del Río los pocos niños que entonces
iban a la escuela dejaron de hacerlo por
la inseguridad que se vivía.
Las
huestes
villistas se fueron de
nuestro estado tras el enfrentamiento
entre Obregón y Villa. Federico Montes
fue instalado como gobernador
nuevamente y permaneció en el cargo
10 años. En ese periodo reabrió la
Escuela de Música, la Escuela Industrial
de Artes y Oficios, la Normal de
Maestros y la Escuela Preparatoria de
Querétaro.
Entre 1916 y 1917 Santiago de
Querétaro se convirtió en capital del
país; aquí se redactó la Constitución
de 1917. A la ciudad llegaron muchos
visitantes que necesitaban alojamiento
y comida, situación que mejoró la
economía.
Hueste:
ejército en campaña.
Glosario
Glosario
Para saber más
En el libro compilado por Mario Arturo
Ramos,
Cien corridos alma de la canción
mexicana,
México,
SEP
-Océano, 2003
(Libros
del Rincón)
, pueden leer algunos corridos con
la orientación de su maestro. Seleccionen
los que hablen acerca de la vida cotidiana
de los habitantes de Querétaro durante la
Revolución Mexicana.
Federico
Montes.