Practica esta lección: Ir al examen
126
Multitud de campesinos, entre ellos muchos niños, despidiendo un tren de
revolucionarios.
C
u
r
i
o
s
i
d
a
d
e
s
d
e
v
i
a
j
e
A pesar de que Francisco Villa, uno de los personajes
más conocidos de la Revolución, era llamado el
Centauro
del Norte por su habilidad para montar,
un día se cayó del caballo en la esquina de las calles
Juárez y Madero, en Santiago de Querétaro, lo cual
ocasionó la risa de los presentes, y representa una de
las anécdotas más curiosas de la Revolución.
Con la orientación
de su maestro lean el
siguiente corrido en
el salón. Fue cantado
por los revolucionarios
queretanos.
Comenten los versos
del corrido. Traten de
identificar las ideas
principales que quería
expresar quien lo
cantaba.
Centauro:
ser mitológico
con cuerpo de caballo y
tronco, brazos y cabeza de
humano.
Glosario
Glosario
Las condiciones de vida en
Querétaro fueron difíciles
durante la Revolución. ¿Cómo
te imaginas la vida de los
niños? ¿Podían ir a la escuela?
Cuando se enfermaban, ¿quién
los atendía si todos los médicos
estaban en el frente de batalla?
¿Qué comían cuando los
alimentos escaseaban?
Guía
del
viajero
Las tropas revolucionarias se desplazaban por medio de caballos y del
ferrocarril.