Practica esta lección: Ir al examen
56
A diferencia de los gobernantes y de los sacerdotes, que
radicaban en las grandes ciudades, los campesinos mayas
vivían en el monte en modestas y bien ventiladas casas,
construidas con palos y cubiertas con hojas de palma, pues
así se protegían del intenso calor. Este tipo de viviendas
aún puede encontrarse en algunos poblados mayas.
En equipos, elaboren
un instructivo y
escriban los pasos del
método agrícola que
empleaban los antiguos
mayas, con el que
cosechaban el maíz (base
de su alimentación)
y otros productos.
Incluyan los materiales,
el procedimiento
y algunas otras
características
que consideren
importantes.
No olviden ilustrar su
trabajo.
Intercambien sus
instructivos con
los otros equipos
y enriquezcan sus
trabajos.
Comprendo
y aplico
Los antiguos mayas practicaban la deformación craneana
por medios artificiales. Decían que esta costumbre había sido
inspirada por los mismos dioses y era utilizada para darle a
las personas un aire de nobleza; además tenía la función de
servir de base para cargar objetos en la cabeza.
Dato interesante
Pintura mural en Bonampak.
Ten en cuenta que las actividades diarias de los agricultores
también estaban asociadas con tareas complementarias,
como la caza, la pesca y el cultivo de huertos familiares de
frutas y legumbres, además de criar animales domésticos.
En la selva abundaban especies de animales como el
venado, el jabalí o puerco de monte, el tepezcuintle, el pavo
de monte, la chachalaca, el faisán, las palomas, las iguanas,
los cocodrilos y los monos, entre otros.
La cacería de estos animales estaba muy extendida entre los
mayas porque no sólo eran una fuente de proteínas, sino que
algunas partes de ellos tenían uso medicinal y artesanal.
Además, sus pieles, huesos, dientes, cornamentas y plumas
eran utilizados para adornar el vestuario de los guerreros,
sacerdotes y gobernantes. Algunos huesos eran adaptados
para usarlos como herramientas y armas.