198
6. ¿Qué entiendes por desarrollo personal?
____________________________________________________________________________________
____________________________________________________________________________________
Respuestas a la autoevaluación
1. Es un proceso educacional a corto plazo aplicado de manera sistemática y organizada mediante el
cual las personas aprenden conocimientos, aptitudes y habilidades en función de objetivos definidos,
implican la transmisión de conocimientos relativos al trabajo, actitudes frente a aspectos de la
organización de la tarea y del ambiente.
2. Entre más esté capacitado el empleado mayor será su desempeño de trabajo dentro de la oficina,
mejor dicho podrá producir más.
3. La capacitación y desarrollo de los empleados ayuda a la compañía y a sus necesidades futuras de
personal.
4. La salud mental y la seguridad física de un empleado suelen estar directamente relacionados con los
esfuerzos de capacitación y desarrollo de una organización. La capacitación adecuada puede ayudar
a prevenir accidentes industriales, mientras que en un ambiente laboral seguro puede conducir
actividades más estables por parte del empleado.
5. Los esfuerzos continuos de capacitación del empleado son necesarios para mantener actualizados a
los trabajadores de los avances actuales en sus campos laborares respectivos.
6. En el ámbito personal los empleados también se benefician de los programas de desarrollo
administrativos, les dan a los participantes una gama más amplia de conocimientos, una mayor
sensación de competencia y un sentido de conciencia, un repertorio más grande de habilidades y
otras consideraciones, son indicativas de mayor desarrollo personal.
Sesión 70. Necesidades de capacitación
Propósito
Identificarán cuándo es pertinente iniciar un proceso de capacitación en una organización.
Dentro de las organizaciones muchas veces el personal que labora en ellas no tiene los suficientes
conocimientos educativos ni tampoco los de capacitación para lograr un desarrollo óptimo de sus
funciones, pero también encontramos casos opuestos donde los trabajadores tienen un grado académico
mayor al requerido para realizar sus funciones.
¿Por qué se da esta particularidad?, enseguida lo explicamos. Existen tres tipos de análisis para
identificar las necesidades de capacitación de nuestros recursos.
•
Análisis de organizaciones
•
Análisis de funciones
•
Análisis de personas
Análisis de organización.
Se centra principalmente en los objetivos de la empresa, sus recursos y la
localización de éstos así como en sus relaciones con estos últimos.