215
Sesión 78. Construcción de un secador con foco. Parte II
Propósito
Construirán un secador con foco, como una opción para deshidratar las frutas y así conservarlas.
¿Qué creen que sea mejor para deshidratar, un foco o el sol?
Tras
haber
conseguido
los
materiales
necesarios
para
construir
el
secador,
¿cómo
lo
construiremos?
Nota: reserven el comal y el cable con foco para la siguiente sesión.
Autoevaluación
Subraya la opción que corresponda.
1. Se quita el material aislante del cable con ayuda de:
a) tijeras
b) pinzas de electricista
c) navaja
2. La parte de abajo del comal o charola metálica se pinta de color:
a) amarillo brillante
b) negro mate
c) rosa mexicano
3. Una vez que los cables están pelados se enroscan:
a) en los puertos
b) en el foco
c) en la corriente
4. Los cables que quedan descubiertos deben:
a) cortarse
b) no tocarse
c) cubrirse con cinta
5. Se utiliza para quitar el tornillo de la clavija:
a) desarmador
b) pinzas
c) guantes
Construcción de un secador con foco
−
Pinten la parte de abajo del comal o charola metálica con pintura negra mate y
dejen secar perfectamente. Reserven en un lugar seco, ya que la siguiente
sesión se va a utilizar.
−
Pelen los extremos del cable con ayuda de unas pinzas de electricista.
−
Abran la clavija con un desarmador, teniendo cuidado de no perder el tornillo ni
la tuerca.
−
Enrosquen los cables en los puertos, coloquen la parte inferior de la clavija,
luego la superior; cierren colocando el tornillo y apretando la tuerca con el
desarmador.
−
Del otro lado, abran el soquet (que normalmente es de rosca), enrosquen los
cables y cierren.
−
No dejen cables descubiertos; cubran con cinta de aislar.
−
Enrosquen el foco en el soquet.
−
Verifiquen que el foco encienda al conectarlo.