Practica esta lección: Ir al examen
239
Libro para el maestro
173
II
CIENCIAS
Sabías que…
La fuerza eléctrica y la fuerza gravitatoria tienen muchas semejanzas y algunas diferencias. Fíjate en esta tabla
Eléctrica
Gravitatoria
Semejanza
Diferencia
Actúa a distancia.
Actúa a distancia.
Es directamente proporcional al pro-
ducto de las cargas.
Es directamente proporcional al pro-
ducto de las masas.
Es inversamente proporcional al cua-
drado de la distancia entre las cargas.
Es inversamente proporcional al cua-
drado de la distancia entre las masas.
Es atractiva o repulsiva.
Sólo es atractiva.
Se manifiesta tanto a escala
macros-
cópica como microscópica.
Se manifiesta tanto a escala
macros-
cópica como microscópica, pero en
esta última es de muy baja intensidad.
Actividad DOS
Construyan un dispositivo
: rehilete electrostático.
1. ¿Cómo detectarían que un objeto está cargado eléctricamente?
2. Van a necesitar:
a) Bolígrafo de plástico vacío, sin tapas ni repuesto.
b) Lápiz con la punta bien afilada; debe ser un poco más largo que el
tubo.
c) Tubo de ensayo.
d) Un poco de plastilina.
3. Realicen lo que se indica:
a) Dividan la plastilina en dos partes de distinto tamaño.
b) Fijen el lápiz sobre la mesa con el trozo grande de plastilina; cuiden
que quede en posición vertical y con la punta hacia arriba.
c) Peguen el trozo pequeño de plastilina sobre la parte inferior del tubo
de ensayo, como se observa en la figura.
d) Inserten la parte media del bolígrafo en posición horizontal en la
plastilina que pegaron al tubo.
e) Coloquen invertido el tubo de ensayo, con el bolígrafo pegado, apo-
yado sobre la punta del lápiz, de forma que el tubo gire libremente.
4. Respondan en su cuaderno:
a) ¿Cómo detecta el rehilete la carga eléctrica en un cuerpo?
• Van a necesitar este rehilete en la
Actividad TRES
.
SESIÓN 2
Sabías que…
En esta sección se establecen las semejanzas
y las diferencias entre la Ley de la
Gravitación Universal de Newton y la Ley de
la fuerza eléctrica de Coulomb; ambas son
fuerzas fundamentales de la Naturaleza. El
cuadro presenta los puntos de coincidencia
entre la interacción gravitatoria y la
eléctrica. Las interacciones de índole
magnética se comportan de igual manera
que las eléctricas, y están muy relacionadas
con éstas, por ello se puede hablar también
de fuerzas electromagnéticas
Para cerrar la sesión
, pida a los alumnos
que enuncien la ley de las cargas, es decir,
qué sucede entre dos cargas de signo
opuesto y entre dos cargas de signo igual.
Puede emplear la pregunta 1 de análisis del
texto para evaluar la sesión.
S
ESIÓN
2
Antes de iniciar la sesión
, recuerde a los
alumnos cuál es el
problema
que están
resolviendo y cuál piensan que es la relación
entre los rayos y las cargas eléctricas. En esta
sesión los estudiantes
construirán un
dispositivo
llamado
rehilete electrostático
para detectar la
carga eléctrica
y aplicarán
diversas formas de
cargar eléctricamente
un objeto.
Valorarán
el uso de instrumentos
tecnológicos para medir variables físicas.
Actividad DOS
Construyan un dispositivo:
rehilete
electrostático.
El propósito de esta actividad
es que los
estudiantes construyan, de manera sencilla y
económica, un dispositivo de detección de la
carga electrostática.
2
Recuerde a los alumnos que los
instrumentos de medición y los dispositivos
de detección de algún fenómeno físico
mejoran lo que podríamos percibir usando
únicamente nuestros sentidos. Se sugiere
pedir a los estudiantes una explicación del
funcionamiento de este dispositivo, el cual
emplearán en la
Actividad TRES.
1. Para contestar esta pregunta, recuerde a
los estudiantes lo que observaron en la
Actividad UNO
.
RL
Por ejemplo: Si el
objeto tiene carga eléctrica, podrá atraer
trocitos de papel, como vimos que
sucedió en la Actividad UNO.
3. Si no cuentan con tubos de ensayo, pueden
usar un foco al que le retiren cuidadosamente
la rosca metálica y los filamentos, colocado
en posición invertida sobre la punta bien
afilada del lápiz. El objetivo es reducir al
mínimo la fricción entre el objeto de vidrio y
el punto de apoyo, para que pueda girar
aunque la fuerza que se esté aplicando sea
poco intensa.
4.
RM
El objeto que se acerca al rehilete
electroscópico, si está cargado, induce una
carga del mismo signo en la parte superior de
éste, la que hicimos a partir de un bolígrafo.
Entonces se da una repulsión electrostática
que obliga al rehilete a girar.