Practica esta lección: Ir al examen
281
Sugerencia didáctica
Construcción y operación de una secadora solar
En la secadora propuesta, la radiación entra a través de las cubiertas de vidrio y se absorbe por el
gabinete donde se convierte en calor y eleva la temperatura del aire en su interior. Lo que produce que
este ascienda por convección natural, pasando a través de las charolas. El aire húmedo sale a través de
la chimenea.
Esta acción reduce la presión dentro del gabinete y el aire ambiente es conducido hacia el respiradero de
este y así se establece un flujo continuo. Variando el tamaño de los respiraderos se puede regular el flujo
de aire.
Las medidas de la cámara de secado son: 34 centímetros de largo, 34 de ancho y 72.5 de alto. La
chimenea es un tubo de lámina galvanizada y tiene la siguiente medidas: 52 centímetros de altura y un
diámetro de 10 centímetros.
En el interior de la cámara de secado se encuentran charolas de tres centímetros de espesor, con mallas
plásticas, que es donde se coloca el grano (también se puede usar para el secado de otros productos
como frutas y verduras).
La secadora se encierra en un bastidor para producir un efecto invernadero para favorecer el secado.
El bastidor se puede construir de madera y vidrio, con una puerta de madera forrada de unicel por dentro
para disminuir perdidas de calor, la chimenea se deja fuera del bastidor. La puerta permite el acceso a la
cámara de secado facilitando la carga-descarga de charolas y limpieza del interior. Las medidas del
bastidor pueden ser de 43 centímetros de ancho, 42 de largo y 1.24 metros de alto. Pero puede variar de
acuerdo con sus necesidades.
El gabinete tiene un respiradero debajo de la parte delantera, de 17 x 34 centímetros, por el cual entra el
aire ambiente. Se puede hacer otro respiradero en el bastidor, las medidas pueden ser 9 x 40
centímetros.
Secador solar.