238
Abonado
Por cada tonelada de grano esperado se recomienda abonar, como referencia, las siguientes cantidades
expresadas en kilogramos.
Nitrógeno
Fósforo
Potasio
Kilogramos
30
15
25
Si la producción esperada es de 10 toneladas, las cantidades expresadas tienen que multiplicarlas por
10; si se esperan 12, por 12.
Recuerden la importancia de incorporar abonos orgánicos para mantener la fertilidad del suelo.
Se aplica una primera fertilización en la primera época de desarrollo de la planta hasta que tenga de seis
a ocho hojas, a partir de esto se recomienda abonar en:
Pre-siembra:
Antes de sembrar apliquen todo el fósforo y potasio y poco nitrógeno, al voleo o en banda,
incorporándolos al momento de sembrar. Después apliquen de 1/3 a 1/2 de la cantidad de nitrógeno que
les sobra 40 días después de la siembra.
Tabla de síntomas de problemas del cultivo de maíz.
Problema por deficiencia
de
Síntomas
Deficiencia de nitrógeno
Hojas viejas amarillas, plantas pequeñas y débiles. Mazorcas pequeñas sin
llenar completamente de grano.
Deficiencia de fósforo
Plantas con un color más verde oscuro, hojas de color morado por el
margen hoja. Mazorcas con la punta sin llenar y doblada.
Deficiencia de potasio
Color verde pálido por la punta y margenes de la hoja. Las plantas se
caen fácilmente.
Deficiencia de azufre
Hojas superiores de la planta de color amarillo.
Deficiencia de magnesio o
manganeso
Color amarillo o clorosis entre las nervaduras de las hojas más viejas de
la planta.
Deficiencia de hierro.
Clorosis hasta color blanco entre las nervaduras de hojas jóvenes de
la planta.
Deficiencia de zinc
Bandas cloróticas a los lados de la nervadura central de las hojas.
Problemas con fósforo.
Problemas con sequia.