Practica esta lección: Ir al examen
179
Respuestas a la autoevaluación
Las respuestas pueden contener algunos de los siguientes aspectos:
Discutir el nombre que tendrá el colectivo; éste deberá hacer referencia a la propuesta visual de
los artistas que integran el grupo.
Plantear el enfoque del colectivo; puede estar basado en las preocupaciones que tienen, para ello
pueden definir un tema.
La producción deberá tener un punto de encuentro, es decir, que las obras realizadas
presentarán rasgos comunes en cuanto a tema, medio o contexto.
El colectivo deberá proponer un calendario de producción para que todos tengan la obra en la
fecha acordada.
El colectivo deberá organizar juntas de trabajo donde cada uno de los integrantes exponga y
hable de la producción realizada.
El colectivo deberá integrar una carpeta con la propuesta de todos los integrantes para realizar la
selección de la obra.
El colectivo presentará la obra en una misma exposición.
Sesión 74. La instalación
Propósito
Realizarán en colectivo una instalación de algún tema de relevancia para la comunidad.
2.2. Producción de una instalación artística
La instalación es uno de los géneros más importantes dentro del arte contemporáneo, sus inicios datan
del año 1970. La finalidad de la instalación es crear toda una experiencia en un espacio, dando diferentes
posibilidades interpretativas al espectador que lo transita. La interpretación de una instalación siempre
estará dada por las experiencias propias del espectador.
Para muchos historiadores, el inicio de la instalación es atribuido al artista dadaísta Marcel Duchamp,
quien fue el primero en incorporar objetos de la vida cotidiana y reestructurar su significado como obra de
arte.
El artista crea objetos con la finalidad de poder hacer una escenificación para comunicar una sensación,
por lo tanto, para muchos la instalación ha sido una de las manifestaciones más enriquecedoras,
brindando diversas posibilidades tanto al artista como al espectador, al grado de que muchos artistas
opinan que la realización de instalaciones permite al espectador ponerse en su lugar.
La instalación no sólo permite crear una pieza artística, sino compartir una experiencia en el espacio que
se habita. Esta sensación es lograda gracias al uso de diversos materiales. En la instalación se puede
llegar a usar cualquier tipo de material siempre y cuando éste ayude a la formación del significado de lo
que el creativo desea comunicar, es decir, que se pueden usar elementos
perdurables
o
perecederos
.
También cabe señalar que existen instalaciones para despertar cada uno de los sentidos, así puede
haber instalaciones sonoras u otras que buscan desarrollar el olfato o el tacto, por ejemplo, hay
instalaciones que son realizadas en espacios abiertos, en donde los artistas colocan objetos que
producen algún sonido al caminar por el pasto.
En esta sesión desarrolla con los integrantes de tu colectivo, la propuesta de una instalación, para ello
pueden hacer uso de materiales reciclados.