180
Para la realización de la instalación, partan de un problema existente en la comunidad, no olvides que la
instalación es una expresión artística directa que se encuentra en el espacio cotidiano, es decir,
que el espectador transita la obra de arte porque se encuentra inmersa en su entorno. Recuerda que la
instalación puede ayudar a reflexionar a la comunidad sobre un tema fuerte o delicado.
Lleven a cabo los siguientes pasos para hacer la propuesta de instalación.
1. Con los integrantes del colectivo realiza una lluvia de ideas para delimitar el tema a tratar,
recuerda que deberá ser de importancia para la comunidad.
2. Delimitado el tema, reflexionen sobre qué materiales pueden comunicar de mejor forma lo que
desean expresar, para ello también identifiquen cuál de los cinco sentidos es el que más
se desea desarrollar.
3. Determinen el espacio adecuado para realizar la instalación.
4. Realicen bocetos, especificando cómo será la colocación de los objetos en el espacio.
5. Realicen un texto donde especifiquen el significado, la finalidad e importancia de la instalación.
6. Posteriormente, organicen todos los materiales a usar.
7. Ejecuten la instalación entre todos los integrantes del colectivo.
8. Compártanla con su comunidad, realizando difusión entre los compañeros de clase.
Autoevaluación
Numera los pasos que seguiste con tu colectivo para realizar la instalación.
Realizamos bocetos, especificando el acomodo de los objetos en el espacio.
Ejecutamos la instalación entre todos los integrantes del colectivo.
Organizamos todos los materiales a usar.
Determinamos el espacio adecuado para realizar la instalación.
Compartimos con la comunidad la instalación.
Realizamos un texto donde especificamos el significado, la finalidad e importancia de la
instalación.
Entre todos los integrantes del colectivo realizamos una lluvia de ideas para delimitar el tema
a tratar.
Delimitamos el tema y reflexionamos sobre los materiales a utilizar.
Respuestas a la autoevaluación
4 Realizamos bocetos, especificando el acomodo de los objetos en el espacio.
7 Ejecutamos la instalación entre todos los integrantes del colectivo.
6 Organizamos todos los materiales a usar.
3 Determinamos el espacio adecuado para realizar la instalación.
8 Compartimos con la comunidad la instalación.
5 Realizamos un texto donde especificamos el significado, la finalidad e importancia de la
instalación.
1 Entre todos los integrantes del colectivo realizamos una lluvia de ideas para delimitar el tema
a tratar.
2 Delimitamos el tema y reflexionamos sobre los materiales a utilizar.