utilizan energía pesada se encuentran en el área de abajo (presionar, exprimir, dar latigazos y
golpear). Las acciones que utilizan espacio indirecto se encuentran en el área de la derecha
(flotar, sacudir, exprimir y dar latigazos). Las acciones que utilizan espacio directo se
encuentran en el área de la izquierda (deslizar, dar toques ligeros, presionar y golpear. Las
acciones que utilizan tiempo sostenido se encuentran en el área del frente (deslizar, flotar,
exprimir y presionar). Finalmente las acciones que utilizan tiempo súbito se encuentran en el
área de atrás (dar toques ligeros, sacudir, golpear y dar latigazos).
Realicemos algunas exploraciones. Exploren primero las cuatro esquinas del cubo que
corresponden con el área de levedad. Utilicen su brazo derecho y extiéndanlo hacia la diagonal
derecha adelante nivel alto. Ejecútenlo con la calidad requerida: leve, indirecto, sostenido
(
flotar
). Dirijan el mismo brazo hacia la diagonal derecha atrás nivel alto y cambien a la calidad:
leve, indirecto, súbito (
sacudir
). Ahora muevan el mismo brazo cruzándolo por enfrente del
cuerpo y diríjanlo hacia la diagonal izquierda adelante nivel alto, utilizando la calidad: leve,
directo, sostenido (
deslizar
). Enseguida muévanlo hacia la diagonal izquierda atrás nivel alto y
modifiquen la calidad a: leve, directo, súbito (
dar toques ligeros
).
Ahora exploren las esquinas del área de abajo del cubo, que corresponden con el área pesada.
Extiendan el brazo derecho hacia la diagonal derecha adelante nivel bajo con la calidad:
PRESIONAR
LEVE
SOSTENIDO
INDIRECTO
PESADO
DIRECTO
DESLIZAR
FLOTAR
EXPRIMIR
DAR LATIGAZOS
GOLPEAR
DAR TOQUES LIGEROS
SÚBITO
104