Practica esta lección: Ir al examen
130
Mauss, Marcel,
Sociología y antropología
, Madrid, Tecnos, 1979.
Oneto, José (director),
El mundo de la ópera
, Madrid, Tiempo, 8 volúmenes, 1993.
Parga, Pablo,
Cuerpo vestido de nación. Danza folklórica y nacionalismo mexicano
(1919-
1939), México, Conaculta/FONCA, 2004.
Ramos, Maya,
La danza en México durante la época colonial
, México, Conaculta/ Alianza
Editorial, 1990 (1979).
—,
El actor en el siglo XVIII. Entre el Coliseo y el Principal (1753-1821)
, México, Gaceta/Escenología,
1994.
—,
“De la fiesta teatral barroca al ballet de acción: profesionalización de los artistas del
espectáculo y danza teatral durante el Virreinato”, en Maya Ramos Smith y Patricia
Cardona Lang (directoras),
La danza en México. Visiones de cinco siglos
, vol. 1, Ensayos
históricos y analíticos, México, INBA/CENIDI-Danza, José Limón/Escenología,
2002. Reyna, Ferdinando,
Historia del ballet.
España, Daimon, 1985.
Saldaña Azcárraga, Guillermo (coord.),
La ópera mexicana 1815-2002
, México, Joaquín
Porrúa/Centro de Estudios Universitarios Londres, 2002.
Sevilla,
Amparo,
Danza,
cultura
y
clases
sociales,
México,
Serie
de
Investigación
y
Documentación de las Artes, segunda época, INBA/CENIDI-Danza José Limón, 1990.
Tortajada Quiroz, Margarita,
Frutos de mujer. Las mujeres en la danza escénica
, México,
Conaculta/INBA/Ríos y Raíces, 2001.
—, Danza y género
, México, COBAES/DIFOCUR, 2001
_,
Danza de hombre
, México, SOMEC Sinaloa/Archivo Histórico del Estado de Sinaloa/ISMUJER.