3. Expresar emociones, mediante el lenguaje corporal, es algo que sólo realiza el
ser humano.
(
)
4. La expresión corporal permite comunicar sentimientos.
(
)
5. El movimiento de nuestro cuerpo debe ser variado para estimular el desarrollo
motor.
(
)
Verifiquemos nuestras respuestas.
1. La voz es un elemento de comunicación entre muchos otros como también lo
puede ser la expresión corporal, la escritura, etcétera. Así que nuestro primer
enunciado es
“F”
.
2. El que podamos utilizar nuestro cuerpo de manera sincronizada es un referente
de que se ha alcanzado un dominio de nuestros segmentos corporales. Esta
oración es
“V”
.
3. Este enunciado es
“F”
ya que los animales se comunican por medio del uso
del lenguaje corporal para expresar emociones de miedo, enojo, etcétera.
4. Por supuesto que la expresión corporal permite expresar sentimientos de
diversas formas sin utilizar el lenguaje. Éste es un enunciado
“V”
.
5. Algo que debemos de evitar durante las sesiones es utilizar formas rígidas y
poco creativas; nuestras actividades deben ser variadas, con la finalidad de
estimular de diversas maneras nuestro desarrollo. Éste enunciado es
“V”
.
Sesión 3. Nuestro autoconcepto
Propósito de la sesión:
Al finalizar la sesión los alumnos interpretarán el concepto de autoconocimiento,
asimismo improvisarán movimientos durante las actividades sugeridas.
Todos los fenómenos químicos, fisiológicos biológicos, todo
acto de percepción, todo proceso metabólico, el gasto
calórico, etcétera, tienen su base en el cuerpo, por lo cual es
importante tener un conocimiento de éste para aprender a
querernos y a conocernos a nosotros mismos, desarrollando
nuestro
potencial
.
El autoconocimiento es el proceso mental por el cual la
persona adquiere noción de su yo y de sus propias
cualidades y características. Como todo proceso,
puede ser
desglosado en diversas fases, como: autopercepción,
autoobservación, memoria autobiográfica, autoestima y
autoaceptación.
No
puede
haber
autoestima
sin
autoconocimiento, de ahí su importancia para el desarrollo
personal.
21