Practica esta lección: Ir al examen
Conclusiones
Durante este bloque experimentamos con nuestro
cuerpo de distintas maneras; identificamos conceptos de
expresión corporal, comunicación e imagen corporal que
son indispensables para entender nuestro cuerpo más a
fondo.
Jugamos al contraponer nuestras posibilidades de
movimiento (tensión relajación) y manipulamos nuestro
cuerpo de manera global y segmentada.
Todo lo anterior estimula y enriquece nuestro desarrollo
motor y, por lo tanto, incrementa nuestra inteligencia y
mejora nuestra salud, no dejes de realizar ejercicio.
Nos despedimos y esperamos que estés listo para los
siguientes bloques.
Contracciones.
Acortamiento de un músculo en respuesta a un estímulo
nervioso.
Distendida.
Aumentar de tamaño o dilatar una estructura.
Distensión.
Estiramiento de los tejidos y
ligamentos de una articulación.
Engranaje.
Enlace, trabazón de ideas, circunstancias o hechos.
Levantamientos.
Levantar un segmento o articulación sin que intervengan otras
partes del cuerpo.
Menoscabar.
Disminuir algo quitándole una parte, acortarlo, reducirlo.
Potencial.
Dicho de una cosa, que tiene la virtud o eficacia de otras y equivale a
ellas.
Preponderancia.
Exceso de peso, o mayor peso, de algo respecto de otra cosa.
Sensibilidad auditiva.
El oído es el órgano por excelencia que nos pone en
contacto con nuestros semejantes y con la naturaleza. Nos relaciona
a distancia
con las cosas que nos rodean, ayudándonos a desarrollar nuestro intelecto.
Sensibilidad kinestésica.
Sentido de orientación que permite definir la
orientación óptica, gustativa, táctil, olfativa y de coordinación.
Glosario
Materiales de
poyo
a
74