15
Muchas las han realizado, seguramente de manera cotidiana y sin pensar en sus consecuencias,
ya que son hábitos que se fueron formando en el transcurso de tu vida. ¿Cuándo aprendieron a
realizar estas actividades? ¿Qué beneficios obtienen? ¿Qué pasaría si dejaran de hacerlas?
MANOS A LA OBRA
¿Qué son los hábitos?
Los hábitos son actividades que solemos hacer repetidamente. La mayor parte del tiempo no
estamos conscientes de que los tenemos. Es como si estuviéramos en piloto automático.
Algunos son positivos, como por ejemplo:
•
Hacer ejercicio regularmente
•
Planificar anticipadamente
•
Demostrar respeto a los demás
Otros más pueden considerase nocivos, como:
•
Pensar negativamente
•
Sentirse inferior
•
Culpar a los demás
Nuestros hábitos pueden hacernos o deshacernos. Se dice que nos convertimos en aquello
que hacemos repetidamente. Afortunadamente, somos más fuertes que nuestros hábitos. Por
consiguiente es posible cambiarlos.
Por ejemplo, cruza los brazos. Ahora intenta cruzarlos al revés. ¿Cómo se siente? Muy
extraño, ¿verdad? Pero si haces esto durante treinta días seguidos, entonces ya no los
sentirás tan extraños. Ni siquiera tendrás que pensarlo. Y adquieres el hábito.
Sean Covey (2003),
Los siete hábitos de los Adolescentes altamente efectivos
, pp. 8-9.
En grupo lean el siguiente texto, comenten la diferencia entre hábitos positivos y negativos. Al
finalizar observen las imágenes que se presentan y escriban en las líneas qué tipo de hábitos
hay en cada una.
_______________________________________
_______________________________________
_______________________________________
_______________________________________
_______________________________________
_______________________________________
_______________________________________
_______________________________________
_______________________________________
_______________________________________
_______________________________________
_______________________________________