Practica esta lección: Ir al examen
137
La alimentación es una de las necesidades más importantes en la adolescencia. Durante esta
etapa la demanda de energía es muy grande, comparada con la de otras etapas de la vida. Una
alimentación saludable significa comer diariamente alimentos de todos los grupos: cereales,
leguminosas, frutas, verduras y alimentos de origen animal. La alimentación saludable es la mejor
manera de:
Alcanzar su estatura máxima (en la adolescencia concluye el crecimiento final de los
huesos).
Obtener todas las sustancias nutritivas (proteínas, carbohidratos, vitaminas y minerales)
que necesitan.
Mantener el nivel de energía, fuerza y resistencia.
Tener un peso saludable y prevenir enfermedades.
De preferencia, tomen sus alimentos en horarios regulares, ya que esa es la mejor manera para
mantener sus niveles de energía y un peso ideal. Consuman preferentemente alimentos naturales,
en lugar de comida chatarra, la cual contiene altos niveles de grasa, colesterol, azúcares y sal.
Otra recomendación importante es que a lo largo del día consuman entre seis u ocho vasos de
agua natural para favorecer la hidratación y limpieza natural del organismo, así como evitar el
consumo de refrescos, jugos envasados y bebidas endulzadas ya que contienen mucha azúcar,
calorías y ninguna sustancia nutritiva. Para evitar el sobrepeso u obesidad, se recomienda comer
alimentos naturales, que el comer sea despacio, con calma procurando masticar y disfrutar la comida.
ACTIVIDAD EXTRAESCOLAR
Individualmente evalúen su estado de nutrición, para ello sigan las instrucciones de la
siguiente tabla.
Para evaluar su estado de nutrición se utiliza el índice de masa corporal (
IMC
), el cual considera
cuánto pesan (Kg) en relación su estatura (en metros cuadrados)
IMC
= Kg. /m²
27
. Veamos un
ejemplo. Eres una adolescente de 12 años con peso de 48 Kg y una estatura de 1.47 m.
Paso 1.
Multipliquen su estatura por sí misma: 1.47 x 1.47 = 2.16 m²
Paso 2.
Dividan los Kg. que pesan entre los m² de estatura:
48 ÷ 2.16 = 22.2
Paso 3.
Su índice de masa corporal (
IMC
) es de 22.2
Paso 4.
Localicen en la tabla su edad y los límites de sobrepeso y obesidad según su
IMC
.
Paso 5.
Si su
IMC
se encuentra en la columna “A”, están en sobrepeso, si está en la columna “B”
padeces de obesidad.
En una adolescente de 12 años el
IMC
para sobrepeso es de 21.68 a 26.66. En este ejemplo, con
un IMC de 22.2 se rebasa el límite y está en sobrepeso.
27
IMSS
(2006),
Guía para el cuidado de la salud. Adolescentes de 10 a 19 años
, p.38.