Practica esta lección: Ir al examen
Y la consulta de las páginas de Internet:
http:// www.coh.arizona.edu/spanish/comedia/intex.html
http://faculty-staff.ou.edu/L /A-Robert.R.Lauer-1/AITENSO.html
4. Cada equipo expone ante los demás los resultados de su investigación.
2.1.3 El verso en el teatro isabelino
Trabajo en grupo
Investigación.
Realizarán una investigación en el siguiente orden:
1. Formen equipos.
2. Para los temas de historia del teatro universal se recomienda la consulta de los
textos:
Macgowan, Kenneth y William Melnitz,
Las edades de oro del teatro,
México,
FCE
, 1987.
Shakespeare, W.,
Obras completas,
México, Aguilar, 1991, pp. 25-45.
3. Cada equipo expone ante los demás los resultados de su investigación.
2.1.4
El uso del verso en el teatro mexicano de la Colonia
Trabajo en grupo
Investigación.
Realizarán una investigación en el siguiente orden:
1. Formen equipos.
2. Elijan la lectura de de una obra en verso que esté contenida en la materia de
Español, ya sea una obra del Siglo de Oro español o del teatro mexicano de la
Colonia.
3. Para los temas de historia del teatro mexicano se recomienda la consulta de los
siguientes textos:
Argudín, Yolanda,
Historia del teatro en México, desde los rituales
prehispánicos hasta el arte dramático en nuestros días,
México, Panorama
Editorial, 1986.
El teatro en México,
México, Artes de México y del Mundo, 1969.
Y la consulta de las páginas de Internet:
http:// www.coh.arizona.edu/spanish/comedia/intex.html
http://faculty-staff.ou.edu/L /A-Robert.R.Lauer-1/AITENSO.html
4. Cada equipo organiza la lectura de algún fragmento o una obra breve para
presentar a los demás.
34