Practica esta lección: Ir al examen
5. Lleven a cabo una reflexión sobre las convenciones que implica el usar el verso
en el teatro.
Autoevaluación
Responde lo siguiente:
1. Menciona cinco cualidades del Siglo de Oro español.
2. La métrica utilizada en la escenificación del teatro en verso tiene dos funciones
que son:
3. Menciona cinco propiedades del teatro en verso.
4. Menciona el rasgo fundamental del verso en el teatro isabelino.
5. Características del teatro mexicano de la Colonia.
Respuestas a la autoevaluación
Tus respuestas deben considerar:
1. a)
La fiesta adquiere una dimensión teatral hasta entonces desconocida.
b)
La vida misma se impregna de teatralidad: gusto por el gesto, imagen
condensada y un concepto sublimado de todo.
c)
El gusto por lo asombroso, maravilloso, por el artificio.
d)
Los espectáculos buscan dejar absorto al público, con lo nunca visto.
e)
Se desata la imaginación que contribuye a crear la ilusión de una
realidad mejor.
f)
Miguel de Cervantes, Lope de Vega y Calderón de la Barca, son
reconocidos como los comediógrafos más notables.
2. La
métrica
utilizada en las obras de esa época se hizo muy popular a partir de
las escenificaciones, a ésta se le reconocen dos funciones:
a) Dramática, como lenguaje que apoya el desarrollo de la acción y
b) Artística musical; al crear una atmósfera de idealidad que distancia de la
ruda y áspera vida real.
3. a) Se consideraba comedia a toda pieza en tres actos que mezclaba diversos
géneros épico, trágico, cómico, lírico.
b) Todas las comedias, con tema religioso son escritas en verso e incluían
diferentes esquemas rítmicos.
c) La comedia integra lo emocional y lo intelectual, plantea conceptos
éticos,
filosóficos y teológicos
mezclados con pasiones intensas, bromas y
picardías.
d) Los autores dramáticos tenían como inspiración la vida de su tiempo y la
trataron de manera humorística.
e) Una concepción amplia del espectáculo.
4. Se crea el verso libre, rompiendo así con la tradición española. Su máximo
exponente es William Shakespeare.
5. a) Es una réplica de los modelos españoles.
35