168
1. Es necesario para la producción de fruta de calidad, debiendo realizarse cuando alcanzan el
tamaño de una avellana.
2. Actividad donde las manzanas se recolectan de septiembre a octubre, excepto variedades
precoces que se recogen en julio y agosto.
3. Actividad donde los árboles se plantan cuando estén en reposo.
4. El árbol de este frutal debe tener 2 o 3 años de edad.
5. Actividad que se realiza desde que el árbol es plantado, hasta los tres o cuatro años
Respuestas a la autoevaluación
1. Aclareo
2. Cosecha
3. Plantación
4. Manzano
5. Poda
Sesión 76. Cultivo de durazno
Propósito
Describirán el proceso productivo para el cultivo de durazno de acuerdo con las condiciones de
clima y suelo de su localidad.
Morfología
Árbol
No muy vigoroso.
Caducifolio.
Autofértil.
Raíz
Muy ramificada y superficial. No se mezcla con la raíz de otro ejemplar cuando están
cerca.
Órganos
fructíferos
Ramos mixtos, chifón y ramilletes de mayo. El de mayor importancia es el ramo
mixto.
Requerimientos de clima
•
Frutal poco resistente al frío. Temperaturas de –3 ºC afectan la floración.
•
Requiere de 400 a 800 horas-frío.
•
Requiere de buena iluminación para la calidad del fruto.
•
Una excesiva insolación daña al tronco, por lo que deberán encalarlo.
Requerimientos de suelo
Suelos profundos, textura franca o franco-arenosos, con buen drenaje;
ligeramente ácidos (pH de 5.5 a 6.5) y de mediano a ricos en materia orgánica
(2 a 4%).
Época de plantación
Se realiza cuando se establece el periodo de lluvias; cuando los árboles se encuentran en plena
actividad vegetativa, cuando el árbol tiene un año de vida y se encuentra bien desarrollado. La
mejor época de plantación en el sistema de riego es a fines de invierno o inicios de la primavera
(marzo),
ya que así el árbol dispone de una temporada de crecimiento bastante amplia.
El durazno