Practica esta lección: Ir al examen
171
Requerimientos
de suelo
El suelo óptimo debe ser rico en materia orgánica, con buen drenaje, suelto, profundo, pH neutro o
ligeramente ácido. Eviten cultivar en suelos arcillosos, ya que se compactan y producen la muerte
de la raíz por asfixia. Tampoco, en suelos muy sueltos, ya que no retienen los nutrientes y el agua.
Acolchado orgánico.
Con el propósito de conservar la humedad en el suelo y reducir el desarrollo
de malezas; formen un acolchado con materiales como paja, virutas o serrín de madera, residuos
de cosecha u otros materiales orgánicos, que aportarán nutrientes al descomponerse.
Propagación
El frambueso se multiplica por esquejes obtenidos de tallos formados en el mismo año y por acodo.
Plantación
. La época más adecuada es otoño, ya que el sistema radicular comienza a fijarse en el
suelo antes de la primavera. La materia orgánica es importante para el éxito del cultivo. Incorporen
abonos orgánicos a cada planta y apliquen biofertilizante a través del follaje. También se puede
sembrar hasta el mes de marzo, dada la rusticidad y rapidez de crecimiento del frambueso.
Marco de plantación
. El espacio entre las plantas será de 60-70 cm entre ellas y a 2 m entre filas.
Tutores
El frambueso requiere de soportes, pues sus tallos se curvan bajo el peso del follaje y frutos,
haciendo difícil su cosecha. Para ello, construyan una espaldera con madera o alambre grueso.
Poda
La poda del frambueso es muy sencilla y se puede resumir en tres simples operaciones:
1. Eliminación de las ramas que ya han fructificado.
2. Aclareo de la vegetación nueva, eliminando brotes que estén en exceso y puedan promover
mucho follaje en la planta.
3. Despuntes de tallos para promover brotes que desarrollarán los frutos del siguiente año.
Desarrollada la planta y luego de eliminar desde la base las ramas que ya dieron fruto, elijan seis u
ocho tallos, de los más vigorosos y corten el resto. De éstos, corten tres o cuatro a la mitad de su
tamaño y despunten el resto; para obtener frutos desde junio hasta finales de agosto.
Cosecha
La frambuesa es un fruto no climatérico, por tanto, se cosecha llegada su madurez en la planta,
esto es cuando el fruto se desprende con facilidad. La recolección se realiza cada tres o cuatro
días. Para ello lleven cubetas o jícaras que puedan contener medio kilogramo aproximadamente.
La forma de recolectar los frutos es doblando la rama hacia el suelo y cortarlos con su pedúnculo,
con tijeras o con la mano. Una plantación de frambuesa empieza a dar frutos con normalidad a los
tres años. La vida media de una plantación de frambueso puede variar de 10 a 20 años.