Practica esta lección: Ir al examen
172
Relaciona las columnas, anotando en el paréntesis la letra que corresponda
1. Técnica para controlar el crecimiento de la frambuesa.
(
)
a) Tallo
2. Es subterráneo y cada año emite ramas aéreas (vástagos).
(
)
b) Acolchado
orgánico
3. Debe ser rico en materia orgánica, con buen drenaje.
(
)
c) Poda
4. Conserva la humedad en el suelo y reduce el desarrollo de
malezas.
(
)
d) Esquejes
5. Éstos son obtenidos de tallos formados en el mismo año.
(
)
e) Suelo
Respuestas a la autoevaluación
1. c); 2. a); 3. e); 4. b); 5. d);
Sesión 78. Cultivo de la zarzamora
Propósito
Describirán el proceso productivo para el cultivo de zarzamora de acuerdo con las condiciones de
clima y suelo de su localidad.
Morfología
Planta
Arbustiva espinosa
Perenne, con 30 años de vida útil
Flores
Blancas o rosadas
Nacen en racimos, dando lugar a
inflorescencias
Fruto
Color
rojo
transformándose
en
negro
al
madurar
¿Sabías que
?
La zarzamora es una fruta utilizada en la elaboración de postres, mermeladas, jaleas y, a veces,
vinos y licores.
Requerimientos de clima
Altura sobre el nivel del mar
900 y 2 200
Temperatura media anual
14 a 19.1 ºC
Humedad ambiental (relativa)
Alta
Viento
Resiste vientos fuertes
El clima óptimo para este cultivo es aquel donde no hay lluvias durante la cosecha y la planta
puede recibir de 800 a 1 200 horas frío durante el invierno. El cultivo de la zarzamora se desarrolla
en temperaturas bajas.
Autoevaluación
La zarzamora