Practica esta lección: Ir al examen
173
La zarzamora resiste la falta o abundancia de agua debido a que su raíz es profunda y extensa.
Requerimientos de suelo
Crece en suelos ácidos y profundos; puede desarrollarse en suelos delgados con materia orgánica.
Textura
Franco-limosos y franco-arcillosos
Drenaje
Bueno
pH
5.5 a 6.5
Época de plantación
Se sugiere que sea a fines de invierno o principios de primavera. No deben establecer la plantación
a finales de primavera o inicio del verano; esto debido al incremento de la temperatura del suelo
que impide un buen desarrollo de la raíz.
Si no hubiera otra opción, pueden regar el suelo para disminuir su temperatura antes y después de
la plantación.
Plantación
La distancia de plantación es variable, y está en función de:
a) Tipo de crecimiento de la planta; erecto, semierecto o rastrero, vigor y el sistema de soporte
empleado.
b) Se sugiere que la anchura de las hileras sea de 2 a 2.5 m, dependiendo de la pendiente del
terreno (mayor anchura en hileras a mayor pendiente) y área disponible.
Al colocar la planta en el lugar de siembra, apisonen el suelo alrededor de ésta y si hay humedad
en él, rieguen ligeramente. No siembren zarzamora; si antes hubo cultivo de papa, tomate o
cucurbitáceas (calabaza, melón, sandía, otras), ya que puede haber en el suelo hongos patógenos que
se desarrollarán en la plantación.
Poda
Existen dos tipos:
De verano
Realícenla después de la cosecha, eliminando el tallo que haya fructificado y los
débiles, ya que éstos producirán frutos pequeños.
Despunten los otros tallos para forzar la brotación lateral, la cual dará origen a
tallos sobre los que obtendrán la producción de la siguiente temporada.
Se sugiere dejar un máximo de nueve tallos por planta, para lograr producción con
fruta de buena calidad.
De invierno
Pueden realizarla en esta estación o principios de primavera, antes de la brotación.
Consiste en disminuir el tamaño de ramas laterales, con longitud mayor a 35 cm.
Sistema de soporte
Se sugiere que empleen el tipo espaldera de dos o tres alambres, colocando el primero a 45 cm
del suelo, el segundo a 45 cm y el tercero (en caso de requerirlo), en el extremo superior del poste.
Los postes a usar deben tener un diámetro de 3 o 4 pulgadas (
in,
por su abreviatura en inglés),
colocados a 10 m uno del otro. Su colocación en el terreno debe hacerse al mismo tiempo de la
siembra o tan pronto las plantas alcancen la altura adecuada para ser tutoradas.