Practica esta lección: Ir al examen
198
Respuestas a la autoevaluación
1. sus cormos, camotes.
2. tropical, altura sobre el nivel del mar.
3. húmedos; ríos y lagunas.
4. cosecha, 10 o 12.
5. cosecha.
Sesión 89. Cultivo de la yaca (árbol del pan)
Propósito
Describirán el proceso productivo para el cultivo de la yaca (árbol del pan) de acuerdo con las
condiciones de clima y suelo de su localidad.
La yaca tiene gran utilidad como alimento humano y animal, ayuda a
conservar cuerpos de agua y suelos, su madera puede ser utilizada en la
construcción.
El árbol del pan crece rápidamente, su fruto madura en 20 semanas
aproximadamente, si el árbol es producido a partir de semilla, tarda entre
seis y 10 años en fructificar y, si es obtenido a partir del injerto, floreará
en tres o seis años aproximadamente.
¿Sabías que
?
El fruto es un alimento muy energético, ya que aporta entre 20 y 37% de hidratos de carbono,
además de vitaminas C, B1 y niacina (B3). El consumo de este fruto ayuda en casos de impotencia
sexual al dilatar los vasos sanguíneos del pene e incrementar el flujo de sangre, ya que contiene
sildenafil
en su forma natural, ingrediente activo del viagra.
Morfología
Árbol
Perennifolio o caducifolio, dependiendo de la zona.
Autofértil.
De 8 a 10 m de altura.
Su madera es ligera y puede usarse para fabricar embalajes.
Hojas
Puede servir como forraje para el ganado.
Fruto
Puede pesar de 1 a 2 kg y tener un diámetro de 15 a 30 cm.
Son de color verde; su superficie está cubierta de protuberancias agudas.
Deben consumirse verdes, pues una vez maduros son insípidos.
Considerado energético; contiene de 20 a 37% de carbohidratos.
Flores
Hay flores masculinas y femeninas separadas, pero presentes en el mismo árbol.
• La flor femenina permanece apta para fecundar sólo 16 días y la masculina,
presenta madurez sexual de sólo 72 horas.
Yaca o árbol del pan